Serie Mujeres

Karen Hallberg: argentina doctora en física que estudia las propiedades cuánticas de los materiales (1/5)

Karen Hallberg en su casa, en Bariloche, Argentina.
Karen Hallberg en su casa, en Bariloche, Argentina. France 24

Karen Hallberg es doctora en física y se dedica a un campo especialmente complejo de su disciplina: el estudio de las propiedades de materiales con métodos numéricos, fundamentalmente de sus propiedades a nivel de física cuántica.

Anuncios

Karen Hallberg es argentina, profesora del prestigioso Instituto Balseiro de la patagónica ciudad de Bariloche y dirige a un equipo de investigación de 15 personas.

Tiene 54 años y recibió varios premios por su trabajo, el más reciente, el L'Oréal-Unesco 'Por las mujeres en la ciencia', por su aporte al desarrollo de técnicas computacionales para entender la física de la materia cuántica, que le será entregado en una ceremonia en los próximos días.

"Estamos tratando de entender cuál es la física detrás de esos materiales que potencialmente podrían dar lugar a nuevas aplicaciones para cuestiones médicas, almacenamiento de energía, computadoras cuánticas", explica.

Además de su complejo trabajo teórico, ama la música, a Bach, a quien interpreta en su violoncello. "¡Más matemático que Bach!", dice. Asegura que hacer música es una forma de contar sin darse cuenta. Es también una inspiración para su trabajo, como el espectacular marco natural de montañas y lagos que ofrece Bariloche.

Desde chica se interesó por la ciencia y por reivindicar la situación de la mujer en la sociedad. Gracias al apoyo familiar y al que recibió de la educación pública, dice, ha logrado llegar a dónde está hoy. También porque pudo, por respaldo institucional y por cómo se organizaron con su marido, compatibilizar la profesión y la familia (tiene dos hijos).

Para ella es fundamental que más y más mujeres sigan carreras como la suya. En el mundo, de 100 personas que se dedican a su campo específico de estudio, apenas unas tres son mujeres.

"No hay ninguna razón por la que no deba haber en ciencia una paridad de género”, dice. "Es necesario que haya un cambio cultural y yo quiero transmitir esta pasión que yo tengo por esta carrera".

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24