Banco Central Europeo cambia de rumbo y anuncia medidas expansivas

La autoridad monetaria de la Unión Europea rebajó las previsiones de crecimiento y de inflación para el 2019.

Anuncios

El Banco Central Europeo (BCE), se alinea con la OCDE y rebaja el pronóstico de crecimiento para la Eurozona a un 1,1% en 2019, seis décimas menos de lo que había previsto en diciembre. Una previsión muy similar a la de la OCDE, que considera que esta región crecerá un 1% este año.

Debido a la debilidad económica, el pronóstico para la inflación también bajó a un 1,2%. En este contexto, y con el fin de estimular la economía e incentivar el otorgamiento de créditos, el BCE decidió retrasar la primera subida de tipos de interés de este año.

En la rueda de prensa del jueves 7 de marzo, el presidente de la entidad, Mario Draghi, también anunció nuevas subastas de liquidez a largo plazo para la banca. Además, dejó abierta la posibilidad de volver a implementar un programa de compra neta de activos, conocido como Quantitative Easing (QE), un instrumento usado por la mayoría de bancos centrales tras la crisis financiera del 2008.

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24