#Venezuelahoy: una gira nacional para sumar filas a la oposición, anunciada en el tercer día sin luz
Primera modificación: Última modificación:
El líder opositor Juan Guaidó dijo que viajará a los distintos estados de Venezuela para sumar adeptos y derrocar a Maduro. Informan de muertes por el corte eléctrico, que el presidente Nicolás Maduro atribuye a un “sabotaje” de EE. UU.
En una concentración en Caracas y en presencia de miles de sus simpatizantes, el proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que hará una gira por el país con el objetivo de sumar seguidores con el objetivo de alejar a Maduro del poder.
"En este momento anuncio mi recorrido por toda Venezuela para traerlos a Caracas y lograr el objetivo", dijo el líder opositor encima de un vehículo, después de que la policía desmontara horas antes la tarima en la que el también presidente de la Asamblea Nacional daba un discurso.
Venezuela está en la victoria y va rumbo a la victoria.
Juan Guaidó (@jguaido) 9 de març de 2019
Para que no nos tranquen y bloqueen iremos progresivamente anunciando, en su momento, los días, las horas y los Estados que visitaremos.
¡Conquistáremos la democracia! #VamosTodos pic.twitter.com/kzs9Et7tcB
Guaidó dijo que anunciaría las fechas de sus visitas a los estados federales de Venezuela con pocas horas de margen para evitar que lo "tranquen" en las vías: "Luego anunciaremos, entonces, la fecha cuando vendremos todos juntos a Caracas a ejercer nuestra posibilidad (de tomar el poder)”.
Horas antes, la policía había intentado disolver la concentración con gases lacrimógenos y bloqueado el paso a los opositores evitando que se acercaran al lugar de la manifestación.
Maduro asegura “sabotaje” por las fallas eléctricas en el país
El presidente Nicolás Maduro atribuyó a un "nuevo ataque cibernético" la falla en los servicios eléctricos del país, que según el mandatario, "tumbó todo el proceso de reconexión".
"Descubrimos en esta oportunidad que estaban realizando ataques de alta generación científica, de alta tecnología, ataques electromagnéticos contra las líneas de transmisión eléctrica", aseguró Maduro y culpó a Washington, tras alegar que se habría realizado con tecnología estadounidense.
Hoy, cuando el imperio de los EE.UU., en su desespero por echarle mano a nuestros recursos naturales, intensifica sus brutales agresiones contra la Patria, nos plantamos con firmeza para defender nuestra tierra y gritar con fuerza: ¡Yankee Go Home! ¡Somos Antiimperialistas! pic.twitter.com/eGeU3qHZqB
Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 9 de març de 2019
ONG informa que al menos 15 personas habrían muerto durante el apagón
15 pacientes venezolanos habrían muerto dentro del país en los últimos dos días a falta de poder acceder a procesos de diálisis a causa del prolongado apagón, según informó el director de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida, CodeVida, Francisco Valencia.
En Venezuela existen 129 unidades de diálisis para atender a 10.200 personas, la ausencia de los servicios de agua, luz y tratamiento los están condenando a muerte. #SinLuz #EmergenciaEnDialisis
Francisco Valencia (@valenciafran) 9 de març de 2019
Un día antes, el proclamado presidente interino del país adjuntó en su cuenta de Twitter una encuesta de los hospitales del país en la que informaban de "79 fallecidos asociados a fallas de energía eléctrica".
El Gobierno Ecuatoriano rechazó las muertes en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores: "El Ecuador deplora los 79 fallecidos en Venezuela asociados a las fallas de suministro de energía eléctrica, apagón que ya lleva más de 40 horas".
El corte eléctrico en Venezuela ya supera las 48 horas. Inició el jueves y se presentó por una falla en la principal central del país, que dejó sin luz a toda la nación. Aunque las autoridades comenzaron a restituir el servicio de forma paulatina, el 9 de marzo, a eso de las 12:00 (hora local) volvió a cortarse. Por el momento la capital del país y 12 de sus estados permanecen sin servicio.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo