Estados Unidos

Demócratas amenazan a Trump con un nuevo cierre de Gobierno si insiste en pedir recursos para el muro fronterizo

Este lunes 11 de marzo, el presidente de Estados Unidos intentaría obtener los US$8.600 millones para construir una barrera en la frontera con México, pero si lo hace, chocará otra vez con la negativa demócrata.

Un mosaico que representa una bandera de Estados Unidos fue colgado en la frontera entre Estados Unidos y México en Playas de Tijuana, estado de Bajo California, México, el ocho de marzo de 2019.
Un mosaico que representa una bandera de Estados Unidos fue colgado en la frontera entre Estados Unidos y México en Playas de Tijuana, estado de Bajo California, México, el ocho de marzo de 2019. Guillermo Arias / AFP
Anuncios

“Esperamos que (Donald Trump) haya aprendido la lección”.

Con esta frase, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, le anticipó un “no” como respuesta al presidente Donald Trump, en caso de que este lunes decida incluir en su nueva propuesta presupuestaria los recursos para el muro fronterizo con México.

La lección a la que hace referencia Pelosi tiene que ver, según ella, con el “caos” que generó el “imprudente” cierre de Gobierno de 35 días decretado a comienzos de este año para “obtener su costoso e ineficaz muro, que prometió, sería pagado por México”.

La agencia Reuters citó a Larry Kudlow, el asesor económico de la Casa Blanca para revelar que el primer mandatario estadounidense pedirá este lunes 8.600 millones de dólares en su proyecto económico.

Sobre una nueva eventual pelea presupuestaria, Kudlow afirmó en una entrevista televisiva que "supongo que habrá ... Él (Trump) insistirá con su muro y se con el tema de seguridad fronteriza. Creo que eso es esencial".

La demanda de recursos de Trump para construir el muro es cada vez más alta

Si 8.600 millones de dólares es lo que Trump solicitará al Congreso para su proyecto fronterizo, la cifra sería muy superior a los 1.375 millones de dólares que el Legislativo ya aprobó destinar a la partida de seguridad fronteriza en el más reciente proyecto de presupuesto.

Además, el monto también sería más alto en comparación a los 5.700 millones de dólares solicitados inicialmente por el Gobierno de Donald Trump el año pasado.

En un comunicado, la líder demócrata Nancy Pelosi y el representante de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, recordaron que el Congreso ya "rechazó" financiar el muro fronterizo y que el mandatario finalmente "se vio obligado a reconocer su derrota" y a reabrir el Gobierno federal.

La falta de acuerdo en las negociaciones del actual presupuesto entre el Congreso y la Casa Blanca, llevaron al presidente Trump a negarse a firmar la ley presupuestaria, lo que abocó al país a un cierre parcial del Gobierno que se prolongó durante cinco semanas, el mayor de la historia.

Finalmente, el mandatario acabó aceptando el acuerdo entre los republicanos y los demócratas del Congreso, pero acto seguido, declaró una emergencia nacional para así recaudar 6.600 millones de dólares adicionales para la construcción del muro fronterizo.

La ley de financiamiento debe aprobarse antes del primero de octubre, el inicio del año fiscal federal de 2020, o el gobierno podría cerrar nuevamente.

Terminar el muro se ve como la promesa de campaña de reelección de Trump

"Build the wall" fue una de las promesas de campaña del jefe de Estado en su primera candidatura al cargo en 2016. "Finish the wall" ya es una frase característica de su campaña de reelección, e inclusive ha sido un slogan común de pancartas y carteles en sus mítines.

El presidente Donald Trump durante el discurso que pronunció en la localidad fronteriza de El Paso, en Texas, el 11 de febrero de 2019.
El presidente Donald Trump durante el discurso que pronunció en la localidad fronteriza de El Paso, en Texas, el 11 de febrero de 2019. Leah Millis / Reuters

La solicitud del muro de Trump se basa en un plan de 2017 presentado por los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza para construir o reemplazar 722 millas (1.162 kilómetros) de barrera a lo largo de la frontera, que en total costará alrededor de 18 mil millones de dólares.

Hasta el momento, solo se han construido o están en marcha 111 millas (179 kilómetros), según las autoridades.

En el año fiscal 2017, se asignaron 341 millones de dólares en recursos para 40 millas (64 kilómetros) de pared, y en 2018, otros 1.375 millones de dólares se destinaron para otras 82 millas (132 kilómetros).

Para el año fiscal 2019, Trump demandó 5.700 millones de dólares, pero el Congreso asignó apenas 1.375 millones de dólares para este proyecto.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24