Tecnología - WWW

La World Wide Web cumple 30 años: así se configuró el protocolo que revolucionó la informática

La World Wide Web fue creada el 12 de marzo de 1989 bajo el impulso creativo del científico de la computación británica Tim Berners-Lee, el mismo que ahora alerta sobre las amenazas que se ciernen en la web.

En 1989 a los 33 años, el científico británico, Tim Berners-Lee creó la world Wide Web, el primer navegador que marcó la historia de Internet.
En 1989 a los 33 años, el científico británico, Tim Berners-Lee creó la world Wide Web, el primer navegador que marcó la historia de Internet. Cortesía de Mediaphotos​ / Vía iStock
Anuncios

El año 1989 marcó la historia de Internet. Para esa época un joven científico británico de 33 años llamado Tim Berners-Lee crearía, sin percatarse de la dimensión, la red informática más grande del mundo. Berners-Lee democratizó el conocimiento y la información en un invento que revolucionó el mundo de la informática.

Navegar en Facebook, buscar y compartir datos en Google o escuchar música en Youtube fue posible gracias a la "vaga pero emocionante" idea del del WWW, como la calificó su jefe, concebida mientras el británico trabajaba en el Centro Europeo de Física Nuclear CERN, en Ginebra (Suiza), que este 12 de marzo en su cuenta de Twitter celebró su invento. "Estoy realizando un viaje de 30 horas con la webfoundation para celebrar el cumpleaños 30 de la web. Primera parada en CERN, donde comenzó todo".

Para ese momento, Internet tan solo servía para usar el correo electrónico y transferir archivos. Cansado de que él y sus compañeros no pudieran intercambiar información en varios computadores, Berners-Lee imaginó "una gran base de datos de hipertexto" para simplificarse el trabajo y el de sus colegas. La propuesta titulada 'Gestión de la información' fue presentada a su jefe, Mike Sendall, quien tildó el proyecto de "vago pero emocionante".

Así, el científico echó a andar su proyecto y creó el primer navegador bautizado como World Wide Web con el objetivo de ser usada como sistema de intercambio de datos entre científicos del CERN. Tan solo un año después, en diciembre de 1990, se abrió la primera página web del mundo, un browser sencillísimo, sin colores, ni imágenes, únicamente con texto. Pensarse los diseños multimedia con los que se navega hoy era todavía un sueño lejano.

A partir de de este momento se dio paso al proceso de democratización de la red y nació Mosaic, el primer navegador, famoso a inicios de los años 90. Con este modelo se pavimentó el camino para lo que sería Netscape Navigator, Internet Explorer, Firefox Mozilla y Google Chrome.

World Wide Web y la revolución de Internet

Es la WWW y no Internet, la que cumple 30 años. A menudo suelen confundirse, pero realmente son herramientas muy distintas.

La primera es un servicio, un navegador para transitar en Internet, que es una red gigante de computadoras unidas por su capacidad para comunicarse e intercambiar información a través de la red. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, que puso las cosas en marcha. Gracias a ello, este 12 de marzo Google celebra el cumpleaños de la WWW con este doodle:

Si Internet es una superautopista de datos, la red es el pavimento que permite atravesarla. Así, desde su creación, la Web ha cambiado mucho desde entonces: HTML ha crecido, HTTP ha evolucionado y los navegadores se han modernizado en el siglo XXI.

Ciberataques y desinformación, las amenazas que expone Berners-Lee

Tim Berners-Lee celebró el aniversario de su invento y aprovechó la coyuntura para advertir sobre los peligros que acechan a la web. En una carta abierta el científico británico expresó que "la web se ha convertido en una plaza pública, una biblioteca, un colegio, una oficina, un cine, un banco y muchas cosas más".

El inventor de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, pronuncia un discurso durante un evento que marca los 30 años de la World Wide Web, el 12 de marzo de 2019 en el CERN en Meyrin, cerca de Ginebra, Suiza.
El inventor de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, pronuncia un discurso durante un evento que marca los 30 años de la World Wide Web, el 12 de marzo de 2019 en el CERN en Meyrin, cerca de Ginebra, Suiza. Fabrice Coffrini / vía Reuters

Advirtió, sin embargo, que aunque Internet "ha creado oportunidades, ha dado voz a los grupos marginados y ha facilitado nuestras vidas cotidianas, también ha engendrado oportunidades para los estafadores, ha dado voz a los que difunden el odio y ha facilitado la comisión de todo tipo de delitos". Por lo que señaló tres amenazas principales para la web:

  • El pirateo y los ataques informáticos apoyados por los Estados que ponen en peligro la integridad de Internet y sus navegadores.
  • El diseño de un sistema que crea incentivos perversos en los que se sacrifica al usuario, como los modelos de ingresos basados en la publicidad” que promueven la difusión viral de la desinformación.
  • El tono enfurecido y polarizado y la calidad de las conversaciones en Internet, que ponen de manifiesto los enfrentamientos entre las comunidades.

Según el creador de la WWW, estos problemas podrían ser frenados mediante nuevas leyes y sistemas que limiten el comportamiento en la red. Berners-Lee es un acérrimo defensor de la neutralidad de la red, por lo que ha instado a los Gobiernos a cooperar en materia legal para hacer los ajustes necesarios y que los navegadores evolucionen correctamente.

"Necesitamos cooperación en la web con el gobierno, la población civil y cargos electos que tomen decisiones y actúen cuando los intereses del sector privado amenacen los bienes públicos", explicó.

En medio de la preocupación, Berners-Lee dijo que el aniversario había que celebrarse, pero también recordó que "si renunciamos a construir una mejor web ahora, entonces la web no nos fallará. Fallaremos a la web".

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24