#VenezuelaHoy: Gobierno da por superada la crisis energética y ordena reanudar actividades laborales
Primera modificación:
Las clases en los colegios se mantendrán suspendidas por un día más, según el ministro de Comunicaciones, Jorge Rodríguez. El Gobierno anunció un despliegue militar en las 114 estaciones eléctricas “para evitar actos terroristas”.
Con el restablecimiento del 100 por ciento del servicio de energía en Venezuela, anunciado por el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, también serán reanudadas este jueves 14 de marzo las actividades laborales, suspendidas desde el pasado viernes.
https://t.co/entIqPGEzw Anuncios: 1)se reanudan mañana 14/03 actividades laborales en todo el país 2)Se prorroga suspensión de act escolares x 24 hs. 3)Fin de semana ejercicios militares Ana Karina Rote para resguardo de instalaciones eléctricas e hídricas.Ahorremos electricidad
Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) March 13, 2019
El servicio de energía fue restituido en todo el país, informó Rodríguez, pero reconoció que quedan algunas zonas con fallos relacionados con "sabotajes locales, que ya están siendo atendidos”.
A través del canal estatal VTV, el ministro indicó que excepcionalmente las actividades escolares continuarán suspendidas por 24 horas más.
El ministro anunció también la puesta en marcha de unos nuevos ejercicios militares, habituales en 114 estaciones eléctricas “para evitar que se vuelvan a producir en el futuro nuevos ataques de acción criminal del terrorismo de la ultraderecha venezolana y de sus dueños en el Gobierno de EE. UU.".
Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela
“Nivel 4: No viajar”. Este es el nivel máximo de alerta que puede emitir el Departamento de Estado con relación al turismo alrededor del mundo y así lo hizo con Venezuela.
#Venezuela Travel Advisory Update - Level 4: Do not travel. On March 11, the U.S. Department of State announced the withdrawal of diplomatic personnel from U.S. Embassy Caracas. All consular services, routine & emergency are suspended until further notice. https://t.co/JSxEuVdqmI pic.twitter.com/p5OHurHFnU
Travel - State Dept (@TravelGov) March 13, 2019
“Delitos como homicidio, robo a mano armada y secuestro, son comunes. Además, se producen manifestaciones políticas a menudo sin previo aviso”, fueron las razones que expuso la entidad gubernamental estadounidense para hacer tal recomendación a sus ciudadanos.
Y agrega que “las manifestaciones generalmente provocan una fuerte respuesta de la policía y la fuerza de seguridad que incluye el uso de gas lacrimógeno, gas pimienta y balas de goma contra los participantes y ocasionalmente se convierten en saqueos y vandalismo”.
India cede a presiones de Estados Unidos y suspende venta de diluyentes a Venezuela
Una advertencia de Estados Unidos fue suficiente para que India, uno de los principales clientes del petróleo de Venezuela, suspendiera el suministro de diluyentes a ese país y mantuviera sus compras, en lugar de aumentarlas.
La compañía india Reliance Industries Ltd., operador del mayor complejo de refinación del mundo, dijo este miércoles 13 de marzo que no reanudará estas ventas de diluyentes hasta que se levanten las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió el lunes con el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vijay Gokhale, y discutieron las compras de petróleo de la India al actual Gobierno venezolano dirigido por Nicolás Maduro.
"Estamos pidiendo lo mismo a la India que a todos los países: no sea el sustento económico del régimen de Maduro", dijo Pompeo.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo