Nuevo veredicto de un jurado considera que el Roundup de Monsanto es cancerígeno
Primera modificación: Última modificación:
Es el segundo veredicto en la unión americana que señala que el popular herbicida genera cáncer. Este juicio podría generar un precedente de cara a las más de 11 mil demandas que hay en contra del polémico pesticida.
Seis miembros de un jurado en San Francisco, con una decisión unánime de repercusión global: el Roundup es “un factor importante” en el desarrollo del cáncer. Es el segundo veredicto en menos de un año que hace tales acusaciones.
El demandante se llama Edwin Haderman, tiene 70 años y asegura que durante más de 25 años utilizó el herbicida Roundup en su jardín y “muchas veces” este producto hizo contacto con su piel. En 2015, le diagnosticaron un linfoma no hodgkiniano, un tipo de cáncer en los linfocitos de la sangre.
Este juicio cuenta con la particularidad de que se hace en dos fases. Es una petición de Monsanto, la fabricante de Roundup. El fallo del jurado, este martes, hace parte de la primera etapa en donde se establece la responsabilidad del químico y el cáncer y una segunda para establecer el nivel de responsabilidad de la empresa.
“Estamos muy satisfechos”, expresó Jennifer Moore, abogada de Hardeman, que prefirió no dar declaraciones. Por su parte, la que salió a defender su producto fue Bayer, la matriz de Monsanto. “Sentimos una gran solidaridad por el Sr. Hardeman y su familia, pero un extenso cuerpo científico apoya la conclusión de que Roundup no fue la causa de su cáncer”, dijeron en un comunicado. “Bayer respalda estos productos y los defenderá con vigor”.
Bayer's full statement on the jury's verdict in California glyphosate multi-district litigation trial to be posted shortly. Link to follow. pic.twitter.com/ei9PWM02uV
Bayer US (@BayerUS) 19 de marzo de 2019
Posibilidad de sentar un precedente ante casos similares
Las acciones de la multinacional germana cayeron un 9,6% en la apertura de la bolsa Frankfurt este miércoles. Y es que este caso amenaza con sentar un importante precedente para las más de 11 mil demandas similares que hay en contra de Roundup en la unión americana.
El juez Vince Chhabria, que lleva el caso, considera que este proceso es un “juicio de prueba”, lo que abriría el camino, según la sentencia final, para que otros demandantes tengan la posibilidad de llegar a un acuerdo con Monsanto, antes de acudir a los tribunales.
Dewayne Johnson: el hombre que se enfrentó a #Monsanto, el gigante de los #pesticidashttps://t.co/LtbJAB7Zfv pic.twitter.com/LFJrSEyobw
FRANCE 24 Español (@France24_es) 11 de agosto de 2018
En agosto del año pasado, una corte de San Francisco, ordenó a Monsanto pagar 289 millones de dólares a un jardinero después de hallar que el Roundup había sido el causante de su cáncer (el mismo tipo que Hardeman). Además, se acusó a Monsanto de no haber advertido de los riesgos de su herbicida. La cuantía fue reducida a 78,5 millones por una jueza y la compañía apeló dicha sanción.
Con AP y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo