La diáspora argelina en Francia pide el fin de la era Bouteflika
Primera modificación:
Argelinos que viven en Francia y franceses de ascendencia argelina manifestaron en las calles de varias ciudades para exigir el fin definitivo de la era Bouteflika y su círculo de poder que, según algunos, son los que gobiernan el país.
El presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, renunció el pasado 11 de marzo a la idea de quedarse en el poder por quinta vez. Sin embargo, son muchos los que quieren que se acabe por completo el ciclo del mandatario que lleva 20 años en el Gobierno.
Las elecciones presidenciales previstas para el 18 de abril no tienen una fecha en el calendario luego de que fueran pospuestas. Los manifestantes en Francia, que apoyan el movimiento popular en Argelia que empezó las manifestaciones el pasado 22 de febrero, creen que este plazo indefinido es una maniobra política.
Los argelinos piden un 'Bouteflexit' definitivo
París, Marsella, Montpellier y Lille fueron algunas de las ciudades donde se registraron manifestaciones. Miles de personas marcharon contra la retención del poder del mandatario argelino.
Durante las marchas, uno de los mensajes que llamó la atención fue 'Bouteflexit': la salida definitiva de Bouteflika del poder y del régimen que lo rodea. "Todos los argelinos saben que no es Bouteflika quien gobierna Argelia hoy en día, es una mafia político-financiera que hay detrás. Por esta razón el pueblo ya no cree en su Gobierno", aseguró un manifestante a Reuters, desde París.
Los argelinos que manifiestan desde hace un poco más de un mes exigen además que el Gobierno respete la Carta Magna argelina, criticando las enmiendas que le han hecho para que Bouteflika pudiera ser reelegido varias veces.
El presidente "está violando la Constitución, la ha cambiado en varias ocasiones para evitar que algunos candidatos se presenten a las elecciones presidenciales", dijo otra manifestante durante la protesta en la plaza de la República, en la capital francesa.
En general, el ambiente fue festivo. Cantos tradicionales y el himno nacional se pudieron escuchar de fondo durante los encuentros.
Según el Instituto Nacional Francés de Estadística (Insee en francés), 760.000 inmigrantes aregelinos viven en Francia. Pero, suman más de 1,7 millones si se cuenta a sus hijos nacidos en Francia.
Con AFP y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo