Espectadores chinos se resisten a la censura de ‘Bohemian Rhapsody’
Primera modificación: Última modificación:
El Gobierno chino eliminó de la película ‘Bohemian Rhapsody’, las escenas homosexuales que aludían a la sexualidad del icónico cantante Freddy Mercury. Esta no es la primera vez que el gigante asiático realiza esta práctica que despierta críticas.
Caras de desánimo en las salas de cine de Beijing. La cinta que evoca la vida de la leyenda británica Freddy Mercury, y que emocionó al mundo, fue modificada en China, donde se eliminó una parte esencial de la historia del artista: su sexualidad.
Las escenas en las que Mercury compartía con otros hombres fueron recortadas. También el momento en el que se recrea el video de ‘I want to break free’, en la que los integrantes de Queen salían vestidos de mujer. Desapareció incluso un momento crucial de la película en el que su novia, Mary Austin, descubre que él es homosexual. De lo más tenue a los más explícito. Todo quedó para la imaginación de los asistentes o la decepción de quienes ya habían visto la película completa, fuera del país.
La resistencia se transformó en resignación. "En realidad puedo entenderlo (la decisión de eliminar algunas escenas) porque esa es la realidad aquí en China. Tenemos que aceptarlo. No podemos cambiar las cosas en este momento. Pero al menos la parte esencial de la película no se ha eliminado”, señaló Wang Yubo, uno de los espectadores a la agencia AFP.
Lo que se cuestiona es si borrar del filme la sexualidad del cantante no es eliminar una parte fundamental de su vida. Es que "no respeta la experiencia real del personaje", dijo Hua Zile, fundador de Voice of China LGBT, una plataforma de defensa de la comunidad gay de China, que cuenta con más de un millón de seguidores en Weibo, una plataforma similar a Twitter. "Para los gais en el país, esto es un gran remordimiento".
Incluso el servicio de video en línea MangoTV cuando transmitió el discurso del actor Rami Malek (quien dio vida a Mercury en la cinta) en los premios Óscar, censuró partes de su declaración. En China es tan común que las películas se sometan a un estricto proceso de aprobación y censura del Gobierno antes del lanzamiento, que algunos ya no lo notan. “En realidad no me di cuenta de que estaba censurado. Pensé que se había filmado de una manera muy sutil", dijo Dian Dian, otra de las espectadoras.
La homosexualidad, tema tabú en China
Las películas de temática gay a menudo luchan por llegar a las salas de cine y terminan por vetarse en la pantalla grande en el país asiático. De hecho, las relaciones entre personas del mismo sexo están prohibidas en las pantallas de televisión y el contenido gay también lo está en las plataformas de transmisión en línea.
Otra de las películas que sufrió censura fue el ganador del Oscar "Call Me by Your Name", una historia de un romance de verano entre dos jóvenes en Italia, que fue retirado del Festival Internacional de Cine de Beijing.
Aunque China solo despenalizó la homosexualidad en 1997, y la retiró de su lista de enfermedades mentales en 2001, el matrimonio entre parejas del mismo sexo sigue siendo ilegal. Pero, según las organizaciones LGBT, el Gobierno del presidente Xi Jinping ha aumentado las restricciones en las películas y el contenido en línea sobre temas LGBT en los últimos años.
Otras cintas como Avatar del director estadounidense James Cameron, fueron posteriormente retiradas de las salas de cine, ya que el gobierno la calificó de violenta y de incitar a la revolución, un tema sensible que el Ejecutivo prefiere mantener prohibido o por decir menos, fuertemente controlado.
A pesar de los rectores, los cinéfilos chinos convirtieron a Bohemian Rhapsody en otro éxito en el país, ya que se encuentra en los cinco primeros puestos después de su lanzamiento la semana pasada. Con o sin censura, la figura de Mercury continúa sacudiendo al mundo.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo