Argelia: arrinconado, el presidente Abdelaziz Bouteflika renunciará antes del 28 abril
Según la Presidencia argelina, Bouteflika se separará del cargo por motivos de salud. El anuncio busca cumplir con las expectativas de una parte de la población que protesta desde finales de febrero para exigir su salida del poder.
Primera modificación: Última modificación:
Abdelaziz Bouteflika renunciará como presidente del país antes de que culmine su cuarto mandato el 28 de abril. Así lo anunció la Presidencia de Argelia en un comunicado citado por la agencia estatal de noticias 'APS' este 1 de abril.
El documento refiere que el mandatario presentará su dimisión debido a problemas de salud. No obstante, el texto asegura que Bouteflika tomará acciones para garantizar el correcto desempeño en las instituciones durante el período de transición.
"La renuncia del presidente de la República se producirá antes del 28 de abril de 2019, fecha en que finaliza su mandato (…) Antes deberá adoptar medidas importantes para garantizar la continuidad del funcionamiento de las instituciones estatales durante el período de transición que se abrirá en la fecha en que decida renunciar", se lee en la nota de prensa.
itEl anuncio llega luego de más de un mes de protestas masivas en donde millones de argelinos se lanzaron a las calles para evitar que Bouteflika se postulase para un quinto período presidencial y luego pedir su salida del poder junto a sus colaboradores.
Adicionalmente, día antes el jefe del Ejército presionó para que se declarara la incapacidad del presidente para dirigir la nación debido a su estado de salud.
De acuerdo con la Constitución argelina, Abdelkader Bensalah, presidente del Senado, deberá llevar adelante el período de transición, inédito en la historia de Argelia. Bensalah deberá convocar a elecciones presidenciales en un lapso de 90 días una vez Bouteflika deje la Presidencia.
Nuevo gabinete se mantendrá en funciones durante la transición
El anuncio sobre la renuncia de Bouteflika se produce horas después de hacer público el nombramiento de un nuevo gabinete, compuesto por 27 funcionarios, y en donde destaca la presencia del exministro del Interior, Nouredine Bedaui como primer ministro.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Bedaui, quien es rechazado por una parte de la población, estará al frente del poder Ejecutivo. La designación de ministros realizada el 31 de marzo responde a que la legislación argelina impide que alguien interino nombre a los integrantes del gabinete, afirma Reuters.
Bouteflika ni su entorno cercano han anunciado una fecha definitiva para su salida, que por el anuncio de hoy sería antes del 28 de abril. La situación ha provocado reacciones en una parte de la población que denuncia la medida y sostiene que la misma solo le otorga tiempo al presidente y a su entorno para quedarse en el poder.
"Estamos preocupados. Es una situación que nos afecta porque no sabemos lo que nos deparará el futuro. No se trata solo de Bouteflika, sino que es todo su clan el que tiene que dimitir antes. No se puede decir que sea una noticia, no hay nada nuevo", dijo a EFE Usama Bubekar, una estudiante que ha participado en las protestas.
Bouteflika nació en el año 1937 en la ciudad marroquí de Oudja. Ha sido el presidente más longevo de la Argelia moderna, con veinte años en el poder tras haber ganado cuatro elecciones. Su aspiración a un quinto mandato generó en la aparición de una serie de protestas en todo el país.
En el 2013 sufrió un derrame cerebral que le afectó gran parte de su cuerpo y lo obligó a desplazarse con la ayuda de una silla de ruedas. Pese a ello, logró obtener la victoria en el año 2014 con el 81% de los votos.
Su intención de cumplir un quinto mandato se vio frustrada luego de semanas de protestas en todo el país.
Con EFE, Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo