Justicia peruana impone tres años de prisión preventiva al expresidente Kuczynski
Primera modificación: Última modificación:
Un juez impuso 36 meses de prisión preventiva al expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, mientras es investigado por presunto lavado de activos en un caso vinculado a la trama Odebrecht. Su defensa interpuso una apelación para revertirla.
La decisión fue tomada por el juez Jorge Chávez y se produce apenas dos días después de que otro expresidente peruano, Alan García, se suicidó para evitar el arresto en relación con la trama de la misma firma brasileña que ha salpicado a la clase política peruana, y que ha implicado a funcionarios y líderes políticos de diversos países latinoamericanos en supuestos sobornos.
Kuczynski se encuentra en una clínica de Lima por lo que se deberá esperar a que reciba el alta médica para aplicar la orden judicial, en la que el magistrado consideró que existen evidencias de que "hizo actos de conversión" de activos, ocultó y dio información falsa. Su defensa informó que interpusó una orden de apelación para "revertir la decisión".
Concretamente, Kuczynski es investigado por las adjudicaciones del proyecto de irrigación Olmos y la carretera interoceánica del sur, por la que Toledo recibió supuestamente 20 millones de dólares en sobornos.
Kuczynski, quien fue presidente hace poco más de un año, está internado desde el 16 de abril en una clínica de Lima y ha sido sometido a un cateterismo al corazón, por lo que su abogado le pidió al fiscal José Domingo Pérez que considerara ponerlo bajo arresto domiciliario en lugar de la detención previa al juicio como estaba previsto.
Tercer Juzgado de Investigacion Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios ordena 36 meses de prisión preventiva para expresidente Pablo Kuczynski, investigado por lavado de activos con agravante de pertenencia a organización criminal. pic.twitter.com/b4YdWCN8Qr
Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 19 de abril de 2019
Sin embargo, Pérez dijo que los problemas de salud de Kuczynski podrían tratarse sin problemas en la cárcel, y el juez Chávez aprobó su solicitud de encarcelarlo durante 36 meses antes del juicio.
El juez comunicó su decisión después de que el fiscal ratificó su solicitud de prisión preventiva tras presentar el informe de medicina legal que señaló que Kuczynski no tiene una enfermedad grave, incurable o incapacidad física permanente, aunque recomendó seguir su tratamiento por hipertensión arterial.
El exbanquero de Wall Street de 80 años, que una vez tuvo la ciudadanía estadounidense, niega haber cometido los delitos. Kuczynski ha reiterado que ha cooperado plenamente con los investigadores, incluso negándose a presentar una apelación cuando le prohibieron abandonar el país poco después de su renuncia en marzo de 2018.
Me allane absolutamente a todas las investigaciones.
PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 10 de abril de 2019
Nunca me opuse ni opongo a ninguna investigación.
Es un momento muy duro para mi pero lo afrontaré con la entereza de quien solo tuvo el anhelo de tener un mejor país. (2/2)
Los cuatro últimos presidentes de Perú y el líder de la oposición han recibido una orden de detención preventiva en relación con Odebrecht desde que la compañía admitió a fines de 2016 que pagó alrededor de $ 30 millones de dólares en sobornos a políticos peruanos, como parte de un sofisticado sistema de sobornos a autoridades extranjeras.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo