En video, Donald Trump celebra su “invicto” en el informe de Mueller sobre la “trama rusa”
Primera modificación:
En su cuenta de Twitter, el presidente de Estados Unidos se mofó de los resultados de la investigación de Robert Mueller que concluyó que no hay "pruebas suficientes para apoyar cargos criminales" en su contra. Las críticas no se hicieron esperar.
Con vaso de agua en mano (Donald Trump no bebe alcohol), el presidente de Estados Unidos mostró en Twitter su satisfacción por los resultados del informe de Robert Mueller sobre la trama rusa, en la que salió casi “invicto”.
El video de 18 segundos es un montaje de imágenes en el que el primer mandatario desglosa en números lo que fue la investigación del fiscal especial Robert Mueller:
- Más de 30 millones de dólares gastados
- 18 demócratas enfadados
- 675 días
- Más de 2.800 citaciones
- Más de 500 testigos
Y concluye:
- Cero colusión
- Cero obstrucción
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 20, 2019
Pero el video fue apenas uno de una seguidilla de tuits en la que Trump desvirtuó todas las denuncias según las cuales, tanto él como sus allegados habrían tenido numerosos contactos con individuos vinculados al Gobierno ruso para que éstos interfirieran en su campaña presidencial de 2016.
Despite the fact that the Mueller Report should not have been authorized in the first place & was written as nastily as possible by 13 (18) Angry Democrats who were true Trump Haters, including highly conflicted Bob Mueller himself, the end result is No Collusion, No Obstruction!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 20, 2019
“A pesar de que el informe de Mueller no debería haber sido autorizado en primer lugar y fue escrito de la forma más desagradable posible por 13 (18) demócratas enojados que eran verdaderos detractores de Trump, incluido el muy "conflictuado" Bob Mueller, el resultado final es: ¡No colusión, no obstrucción!
The Fake News Media is doing everything possible to stir up and anger the pols and as many people as possible seldom mentioning the fact that the Mueller Report had as its principle conclusion the fact that there was NO COLLUSION WITH RUSSIA. The Russia Hoax is dead!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) April 20, 2019
"Los medios de noticias falsas están haciendo todo lo posible para agitar y enojar a los políticos y al mayor número de personas posible, rara vez mencionando el hecho de que el reporte de Mueller tuvo como conclusión principal que NO HUBO COLUSIÓN CON RUSIA. ¡La broma de Rusia está muerta!"
Las burlas de los usuarios en Twitter, así como las críticas de sus detractores surgieron de inmediato, tras la publicación. Como Elizabeth Warren, quien participará en las elecciones primarias del Partido Demócrata con miras a una aspiración presidencial en 2020:
To ignore a President’s repeated efforts to obstruct an investigation into his own disloyal behavior would inflict great and lasting damage on this country, and it would suggest that both the current and future Presidents would be free to abuse their power in similar ways.
Elizabeth Warren (@ewarren) April 19, 2019
“Ignorar los repetidos esfuerzos de un presidente para obstruir una investigación sobre su propio comportamiento desleal infligiría un daño grande y duradero a este país, y sugeriría que tanto los presidentes actuales como los futuros tendrían la libertad de abusar de su poder de manera similar”.
Dear @TheJusticeDept Barr: It turns out the American people are not as stupid as you think. Most of us can read. And what we read in the #MuellerReport is vastly different than your misleading representations.
Ted Lieu (@tedlieu) April 20, 2019
Also, why are you suing to eliminate preexisting conditions coverage? https://t.co/L1eM2cqgUO
“Estimado @TheJusticeDept Barr: Resulta que el pueblo estadounidense no es tan estúpido como crees. La mayoría de nosotros puede leer. Y lo que leemos en el #MuellerReport es muy diferente a sus representaciones engañosas.
Departamento de Justicia publicó versión censurada del informe
Durante más de dos años, el fiscal especial Robert Mueller indagó sobre los presuntos vínculos entre miembros del equipo electoral de Trump en 2016 y Rusia, así como sobre una posible obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.
El viernes 19 de abril, el Departamento de Justicia publicó una versión censurada del informe elaborado por Mueller, donde concluye que no hay "pruebas suficientes para apoyar cargos criminales" relacionados con los "numerosos contactos entre individuos vinculados al Gobierno ruso" y la campaña de Trump, pero arroja dudas sobre una posible obstrucción a la Justicia.
El presidente del Comité Judicial de la Cámara Baja, el demócrata Jerrold Nadler, emitió una citación para que el Departamento de Justicia permita el acceso al informe íntegro de Mueller sin censuras y puso de plazo hasta el primero de mayo para que lo haga.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo