Historia de una foto

El selfie de un guardabosques congoleño con dos gorilas da la vuelta al mundo

Dos gorilas de pie, relajados, parecen posar para un selfie con un guardabosques. Esta curiosa imagen, publicada el 20 de abril, permitió que el Parque Nacional de Virunga (este de la República Democrática del Congo) ganara notoriedad.

Mathieu Shamavu y dos gorilas posan para una selfie en el Parque Nacional Virunga, República Democrática del Congo.
Mathieu Shamavu y dos gorilas posan para una selfie en el Parque Nacional Virunga, República Democrática del Congo.
Anuncios

En Twitter y Facebook, los mensajes de elogio se multiplicaron tras la publicación de la fotografía del guardabosques Mathieu Shamavu. "Estas selfies son hermosas y demuestran que cuando tienes una energía positiva, todo es posible", se puede leer en una cuenta de Twitter congoleña. "Es la mejor selfie de todos los tiempos", exalta una usuaria de la red social, mientras que otra la toma con sorpresa y humor: "¡Increíble! Pensé que era un montaje de Photoshop". Todo esto, en respuesta a un tweet de la cuenta oficial del parque de Virunga, que publicó la foto, especificando su autenticidad.

La instantánea fue tomada en una fecha desconocida, en el centro de Senkwekwe, un refugio para gorilas huérfanos. Las dos hembras adultas Ndakazi y Ndeze, fueron criadas en ese lugar después de haber sido acogidas a la edad de 2 y 4 meses respectivamente, cuando sus madres fueron asesinadas en julio de 2007, relata la BBC.

La facilidad y complicidad de los dos gorilas con los guardabosques han llamado la atención. "Estas dos hembras aún son chiquitas y atrevidas ¡Así que esta foto fue perfecta para revelar su verdadera personalidad!", se divierte el administrador de la página de Facebook de Virunga Park. Aunque la postura erguida de los animales impresionó a muchos usuarios de las redes, quien la publicó afirma que  "no es sorprendente" y que "la mayoría de los primates pueden caminar cómodamente por momentos muy cortos".

En sus páginas de Facebook y Twitter, los guardabosques congoleños Mathieu Shamavu y Patrick Sadiki, respectivamente, en el primer plano y en el fondo de esta ahora famosa imagen, comparten a menudo fotos de ellos con los gorilas que protegen a diario.

Fotos publicadas en la página de Facebook de Patrick Sadiki

Esta no es la primera vez que se fotografían gorilas huérfanos imitando a los humanos. En junio de 2017, Mathieu Shamavu ya había sido fotografiado junto al gorila Matabishi, una mujer adulta que emulaba su postura corporal, informa el Daily Mail.

Mathieu y Matabishi también habían sido retratados dos años antes, cuando él aún podía cargar al primate sobre sus hombros.

Caza ilegal, conflicto armado ... Un parque en la tormenta

Estas imágenes que pueden parecer divertidas o conmovedoras, en realidad  revelan una trágica situación que se vive en el parque natural más antiguo de África: los bebés de gorilas se cazan regularmente para posteriormente venderlos como mascotas en Asia, cuenta France Info. Para capturarlos, los cazadores ilegales no dudan en perseguir o matar a sus padres. Además de la caza furtiva, los guardaparques se enfrentan a la presencia hostil de muchos grupos armados, que atacan regularmente las ciudades de la región de Kivu del Norte.

Recientemente, dos empleados del parque fueron asesinados. El 3 de abril, el guardabosques Hakizimana Sinamenye Chadrack murió después de un incidente con animales salvajes, mientras que el 7 de marzo, Freddy Mahamba Muliro falleció después de "un ataque en un puesto de guardias", según informó la administración del parque. En 2018, 5 de ellos perdieron la vida en emboscadas, a manos de hombres armados sospechosos de pertenecer a grupos rebeldes, y otros 176 han muerto en el Virunga en los últimos veinte años.

Este artículo fue escrito por Liselotte Mas (@liselottemas) y adaptado por Tristan Ustyanowski

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24