Crisis migratoria - México

México: denuncian exceso de fuerza en redada a migrantes centroamericanos

A pesar que el Gobierno de Andrés López Obrador prometió un trato justo para los migrantes, son muchas las denuncias sobre presuntos abusos cometidos por las autoridades en las labores para contener el paso de centroamericanos a Estados Unidos.

Un integrantes de la caravana centroamericana es detenido por las autoridades mexicanas durante una redada realizada el 22 de abril de 2019.
Un integrantes de la caravana centroamericana es detenido por las autoridades mexicanas durante una redada realizada el 22 de abril de 2019. Jose Cabezas / Reuters
Anuncios

El Gobierno de México comenzó el proceso de deportación de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Las principales detenciones se presentaron en el estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala y ubicado al Sur del país.

Durante el desarrollo de los operativos diversos migrantes denunciaron abusos por parte de las autoridades mexicanas en las detenciones. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que bloquearía el paso de las caravanas de centroamericanos por "motivos de seguridad para los propios migrantes".

"No queremos que tengan libre paso, no solo por cuestiones legales sino por cuestiones de seguridad. Desgraciadamente, en el norte hemos tenido problemas de asesinatos de migrantes en otros tiempos (…) La violencia mayor es en los estados del norte y preferimos atender a la población migrante en el sur y el sureste", dijo el mandatario durante una rueda de prensa realizada en la mañana del 23 de abril.

Algunos migrantes alertaron que su vida corría peligro si volvían a sus países de origen. Otros manifestaron que las autoridades no tienen motivos para detener a los centroamericanos.

"No tienen motivos para detenernos, nosotros queremos paz, queremos luchar. Venimos de Honduras porque en Honduras no hay nada", dijo Carmen Sánchez, migrante hondureña.

Seguridad mexicana, en riesgo con la llegada de migrantes

En los estados del norte de México, cercanos a la frontera con Estados Unidos, muchos son los migrantes que aguardan por la respuesta a la solicitud de asilo. No obstante, las autoridades policiales muestran preocupación debido a que los albergues ya están sobrepasando su capacidad.

Otro problema que denuncian los agentes de seguridad y orden público es que se han elevado los índices de detenciones diarias de migrantes durante los últimos días. "Hemos promediado 860 detenciones diarias, eso pone a prueba nuestras capacidades, las cuales ya están llegando a su límite", dijo Ramiro Cordero, jefe de la patrulla fronteriza en México.

Para evitar un mayor desplazamiento de los migrantes, el presidente mexicano ha solicitado a Estados Unidos el apoyo necesario para desarrollar un plan que genere mayores oportunidades a los habitantes de la región centroamericana. “Lo más urgente es que se apoye con financiamiento a Honduras, El Salvador y Guatemala", dijo López Obrador.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24