Funeral - Reino Unido

Líderes políticos británicos e irlandeses, unidos en el funeral de la periodista Lyra McKee

Irlanda y Reino Unido aplacaron las tensiones causadas por el Brexit para estar unidos en el funeral de la periodista norirlandesa Lyra McKee, asesinada a tiros en Londonderry por un militante del grupo disidente republicano Nuevo IRA.

Los portadores del féretro llevan el ataúd de la periodista Lyra McKee en su funeral en la catedral de Santa Ana en Belfast, Irlanda del Norte, el 24 de abril de 2019.
Los portadores del féretro llevan el ataúd de la periodista Lyra McKee en su funeral en la catedral de Santa Ana en Belfast, Irlanda del Norte, el 24 de abril de 2019. Clodagh Kilcoyne / Reuters
Anuncios

Los líderes del Reino Unido e Irlanda dejaron a un lado sus diferencias políticas y se unieron a cientos de personas que despidieron este 24 de abril de 2019 a la periodista norirlandesa Lyra McKee, asesinada a tiros seis días antes durante unos disturbios a manos de un militante del grupo disidente Nuevo IRA, escisión del ya inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA) que se opone al proceso de paz.

La misa fúnebre fue celebrada en la catedral de Santa Ana en Belfast, capital de Irlanda del Norte, y entre los asistentes estuvieron el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y su homóloga británica, Theresa May. También estuvieron presentes el presidente irlandés, Michael D. Higgins, el líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, y los principales dirigentes políticos norirlandeses.

Todos se unieron en señal de rechazo a la violencia y los enfrentamientos entre las dos grandes comunidades de la región, la católica-nacionalista y la protestante unionista, de los que McKee fue víctima. La periodista fue recordada en su nativa Belfast como una "joven talentosa y audaz" que derribó barreras.

La muerte de Lyra McKee, un llamado a la unión nacional en Irlanda del Norte

La muerte de McKee ha unido a casi toda la sociedad norirlandesa y a sus líderes políticos, después de meses de tensiones por el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), defendida por los partidos unionistas-protestantes y rechazada por los católicos-nacionalistas.

Esta y otras cuestiones han impedido que el Partido Democrático Unionista (DUP) y el Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA, regresen al Gobierno autónomo de poder compartido, que permanece suspendido desde enero de 2017. De hecho, Arlene Foster, líder del DUP, y la presidenta del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, férreas opositoras, se sentaron juntas en la iglesia.

Los partidos políticos de Irlanda del Norte de ambas comunidades pidieron calma en una rara declaración conjunta que condenó el asesinato. Pero ha habido pocas señales de que la mayoría católica Sinn Féin y el DUP pro británico estén cerca de restaurar su acuerdo para compartir el poder.

Líderes comunitarios han advertido que la división creada por el Brexit desde 2016 y el vacío de poder en Belfast podrían dar alas a los disidentes republicanos, que buscan el fin del proceso de paz.

"Recemos para que el asesinato de Lyra sea el catalizador que necesitan los partidos para que empiecen a hablar, para reformar lo que era corrosivo en legislaturas anteriores y comenzar de nuevo", dijo el sacerdote católico Martin Magill durante la misa.

Lyra McKee, una periodista activista en Irlanda del Norte

McKee, de 29 años, murió luego de recibir los disparos de un hombre enmascarado del Nuevo IRA, mientras observaba junto a un vehículo policial los disturbios ocurridos en Londonderry la noche del jueves 18 de abril de 2019.

La periodista era editora del portal con sede en California 'Mediagazer', especializado en noticias del sector de los medios de comunicación, así como una figura relevante y muy querida entre la comunidad gay de Irlanda del Norte, que veía en ella un referente y una incansable defensora de los derechos de su colectivo.

Por eso, durante el cortejo fúnebre la caravana pasó por delante del Kremlin, una conocida discoteca gay desde la que amigos y compañeros la recordaron ondeando varias banderas arcoirís.

Un grupo de miembros de la Unión Nacional de Periodistas formó una guardia de honor en la entrada de la catedral y, ya en el interior, unas 600 personas recibieron al féretro con una cerrada ovación, que dio paso a un servicio multiconfesional oficiado por religiosos protestantes y católicos.

A petición de la familia de McKee, muchos de los asistentes llevaron puestas camisetas de la popular saga literaria y cinematográfica de Harry Potter y de los cómics de Marvel, de los que era una gran admiradora.

El reverendo protestante recordó que, como periodista, "buscó la verdad donde quiera que fuera" y, como ciudadana, fue "hija del Acuerdo del Viernes Santo", el texto que puso fin en 1998 a casi 30 años de conflicto en la provincia británica.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24