Reducen de 12 a 8 años la pena al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva
La decisión de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil se dio tras analizar nuevas apelaciones formuladas por la defensa de Lula, quien fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Primera modificación: Última modificación:
Luego de una seguidilla de reveses judiciales para el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, este 23 de abril le dieron una buena noticia. En una audiencia en la que se analizaron nuevas apelaciones por su defensa, la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Brasil decidió otorgar una reducción de la pena de 12 años al exmandatario, quien a principios de este mes cumplió su primer aniversario en prisión.
La noticia fue dada a conocer por el juez Renaldo Soares da Fonseca quien dijo que "la sentencia definitiva por corrupción pasiva se fijará en 5 años, 6 meses y 20 días. Y por el delito de lavado de dinero será de 3 años y 4 meses de reclusión. Resumiendo, un total de 8 años, 10 meses y 20 días".
La reducción, planteada por el juez Félix Fischer, fue apoyada de forma unánime por los cuatro miembros de la Quita Sala y abre la posibilidad a que Lula sea beneficiado con detención domiciliaria a partir del próximo mes de septiembre.
Pero esa opción podría verse truncada por nuevas decisiones judiciales en su contra en el ya abultado expediente del histórico líder del PT.
"Es poco. Pero es el comienzo", dice la defensa que Lula
A través de la página web del expresidente, su abogado Cristiano Zanin Martins dijo que respeta la decisión del órgano judicial pero a la vez expresa "inconformidad" ya que "el único desenlace posible es la absolución del expresidente porque él no cometió ningún crimen".
La defensa del exmandatario (2003 - 2010) pedía la anulación del juicio en primera instancia y, por ende, la condena que le fue dictada tras comprobarse que recibió un lujoso apartamento tríplex en la playa de Guarujá a cambio de beneficiar a una empresa con el otorgamiento de contratos.
En el texto, Zanin también dice que se dio un paso para "reprimir los abusos practicados" contra su cliente a través de Lava Jato y que "por primera vez un Tribunal reconoció que las penas aplicadas por el exjuez Sérgio Moro y el TRF4 (Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región de Porto Alegre) fueron abusivas".
El abogado aseguró que, aunque es poco, es el comienzo para el restablecimiento de la libertad del expresidente.
O STJ se ateve a meras formalidades para não examinar o mérito e absolver Lula. Por isso vamos recorrer até ser reconhecida sua inocência. Mas pela primeira vez uma corte superior apontou os abusos de Moro e do TRF4 com a redução das penas em mais de um terço. A luta continua!
Gleisi Lula Hoffmann (@gleisi) 23 de abril de 2019
Esta declaración también fue compartida por la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, quien a través de su cuenta de Twitter dijo que apelarán hasta que la inocencia de Lula sea demostrada.
Sobre el expresidente pesa otra condena de 12 años y 11 meses de prisión por un caso similar en el que se habría beneficiado de los trabajos de renovación que permitió en una casa de campo, y que fue fueron realizados por las empresas Odebrecht, OAS y Schain.
La vivienda es propiedad del empresario Fernando Bittar, un amigo de la familia de Lula,y fue cedida de forma temporal a Lula.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo