Después de las elecciones europeas, ¿cómo será la Europa del futuro?
Primera modificación: Última modificación:
Para finales de mayo Europa celebrará unas elecciones para elegir un nuevo Parlamento. Este proceso electoral se produce en medio de las divisiones que han marcado a la Unión Europea por el surgimiento de diversos temas, entre ellos el Brexit. En esta edición de En Primera Plana analizamos junto a un grupo de expertos qué lecciones sacará Europa de las elecciones y el futuro para el bloque tras la realización de los comicios.
Las negociaciones por el Brexit acapararon desde hace meses el debate político y mediático en la Unión Europea por encima de lo que será el proceso electoral de finales de mayo. Sin embargo, para muchos expertos, el proceso de negociación entre el bloque y Reino Unido ha servido para fortalecer la unión y plantarse con una propuesta conjunta ante los argumentos de Londres.
Por otro lado, el proceso electoral servirá para poner en el foco lo relacionado con proyectos comunes como por ejemplo: la creación de un Ejército único, el establecimiento de un presupuesto común y una soberanía más delegada a Bruselas.
Asimismo, las posiciones encontradas en torno a la migración es otra de las preocupaciones que existen de cara al proceso electoral. La posición asumida por Italia ha dividido a los integrantes de la Unión Europea, por lo que el panorama no luce claro de cara al futuro.
En resumen, las grandes interrogantes son: ¿Europa saldrá fortalecida luego del Brexit? ¿Cómo será el futuro del bloque sin la presencia del Reino Unido?
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo