Homenaje - Francia

Francia rindió tributo a sus dos soldados que murieron al rescatar a cuatro rehenes en Burkina Faso

El presidente francés, Emmanuel Macron, presidió el homenaje nacional a los dos soldados fallecidos en la operación que permitió rescatar a cuatro rehenes que estaban en manos de un grupo yihadista en Burkina Faso.

El presidente francés Emmanuel Macron rinde homenaje a Cédric de Pierrepont y Alain Bertoncello, soldados fallecidos en Burkina Faso, en Los Inválidos, París, Francia, el 14 de mayo de 2019.
El presidente francés Emmanuel Macron rinde homenaje a Cédric de Pierrepont y Alain Bertoncello, soldados fallecidos en Burkina Faso, en Los Inválidos, París, Francia, el 14 de mayo de 2019. Philippe Wojazer / Reuters
Anuncios

Las multitudes se alinearon en el Puente Alejandro III, en el centro de París, Francia, este martes 14 de mayo de 2019, mientras se realizaba el cortejo fúnebre que llevaba los ataúdes de los dos comandantes de las fuerzas especiales francesas que perdieron la vida durante una labor de rescate de cuatro rehenes, dos de ellos franceses, en Burkina Faso, en el oeste de África.

"Ustedes salvaron la vida de otros arriesgando la suya. La misión fue un éxito, pero ustedes cayeron como héroes por Francia", señaló el presidente Emmanuel Macron durante su discurso en el Palacio Nacional de los Inválidos, donde está la tumba de Napoléon Bonaparte, ante las principales autoridades del país y los familiares de los dos militares fallecidos.

Los dos soldados de las fuerzas especiales francesas Cedric de Pierrepont y Alain Bertoncello, quienes murieron en un rescate nocturno de cuatro rehenes extranjeros, incluidos dos ciudadanos franceses en Burkina Faso.
Los dos soldados de las fuerzas especiales francesas Cedric de Pierrepont y Alain Bertoncello, quienes murieron en un rescate nocturno de cuatro rehenes extranjeros, incluidos dos ciudadanos franceses en Burkina Faso. Sirpa Marine vía Reuters

Frente a los féretros de Cédric de Pierrepont y Alain Bertoncello, Macron les impuso, a título póstumo, las insignias de Caballeros de la Legión de Honor, y enalteció sus figuras, su compromiso en la lucha contra el terrorismo en el dispositivo de más de 4.000 militares que Francia tiene desplegados en la región africana del Sahel.

"El país sabe que el ejemplo de ustedes nos eleva a todos, porque marca la altura de lo que debemos ser (...). Una nación necesita héroes en los cuáles inspirarse. Ustedes entraron en la historia más brillante de Francia", aseguró el presidente, que comparó su mérito con el de los caídos durante el desembarco de Normandía de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, y con otras gestas militares del país.

Cédric de Pierrepont y Alain Bertoncello, los dos soldados caídos en Burkina Faso

Los oficiales caídos formaban parte de la operación militar francesa de Barkhane, destinada a erradicar a los extremistas islámicos en la región africana del Sahel. Macron prometió que Francia "continuará luchando incansablemente contra el terrorismo" en el Sahel, la región siria y en territorio francés.

La operación liberó a dos turistas franceses que habían estado visitando una reserva de fauna silvestre en Benín, así como un estadounidense y un surcoreano. Cuando se supo que habían desaparecido, Macron dio luz verde a la misión de asalto para rescatar a los dos rehenes franceses que habían sido secuestrados en Benín el pasado 1 de mayo.

El primer mandatario francés reconoció que la operación era "peligrosa" pero "necesaria", porque los ciudadanos franceses iban a ser entregados a otros grupos terroristas de Mali "donde su rastro se hubiera perdido para siempre". Macron recordó a la figura de la francesa Sophie Pétronin, que estuvo en manos de secuestradores en ese país africano desde diciembre de 2016.

Los turistas fueron criticados en Francia por aventurarse en un área cercana a la frontera de Benín con Burkina Faso, que de antemano se sabe es muy peligrosa. La crítica llegó a su apogeo con la decisión de Macron de saludar a los cautivos liberados en un aeropuerto militar francés el 11 de mayo, junto con el rehén surcoreano. En cuanto a la mujer estadounidense, que fue puesta a cargo de las autoridades de su país, no se dio a conocer públicamente ninguna información sobre su identidad.

El presidente insistió en que "Francia es una nación que nunca abandona a sus hijos, independientemente de las circunstancias" y envió un mensaje de firmeza: "quien ataca a Francia debe saber que nuestro ejército y nuestros aliados les perseguirán. No renunciaremos a la lucha contra el terrorismo". Y añadió: "los que están en el otro extremo del planeta, los que atacan a una persona francesa, deben saber que nuestro país nunca retrocederá".

Con AP y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24