Danuta Maria Hübner: "Polonia ganó mucho al entrar al bloque de la UE hace 15 años"
Primera modificación:
Danuta Maria Hübner es polaca y europarlamentaria por el Partido Popular Europeo, la fuerza más importante dentro del Parlamento Europeo que renovará a sus autoridades entre el 23 y el 26 de mayo. A su juicio los valores que impulsaron la unión en un bloque único siguen presentes pero el continente tiene nuevos retos. En este sentido se opone al avance del nacionalismo, que busca cambiar la relación de fuerzas en el Parlamento y que en la actualidad gobierna en su país.
Alrededor de 500 millones de europeos votarán por un nuevo Parlamento Europeo entre el 23 y el 26 de mayo de 2019. Los integrantes del Partido Popular Europeo siguen impulsando las ideas que años atrás permitieron la conformación de un bloque, lo cual, según sostienen, mejoró considerablemente la calidad de vida para los habitantes de los países de toda la Unión.
Uno de estas naciones es Polonia. Danuta Maria Hübner, diputada polaca, reconoce los cambios positivos que tuvo la nación al incorporarse a la Unión Europea hace 15 años.
"Polonia ganó mucho al entrar al bloque hace 15 años. Fue una motivación enorme. Lo importante fueron los fondos estructurales provenientes de la Unión Europea. Cuando entramos, nuestro producto interno bruto per cápita era de un 45% (...) en la actualidad es de un 70%, hemos alcanzado mucho", dijo Hübner.
Durante los últimos años, muchos países de Europa han visto el surgimiento de partidos con ideales nacionalistas. Polonia no ha escapado a ello y en la actualidad su poder ejecutivo pertenece a esa formación. Por ello se espera que en las elecciones europeas estos grupos tengan un fuerte impulso. "Ellos defienden una Europa de las naciones menos integrada que no es la mía", agrega la eurodiputada.
"Este año va a ser una lucha por Europa porque estos movimientos están formando alianzas en torno al señor Matteo Salvini, que también ha venido a Polonia. Vamos a tener más de ese tipo de partidos en el Parlamento. Ya los tenemos ahora pero habrá más. Eso va a ser más difícil para nosotros para formar alianzas, para tener mayoría y seguir reformando a Europa. Por eso estas elecciones son tan importantes. Tenemos que ganar estas elecciones, será más difícil que lo usual", señaló Hübner.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo