Las preocupaciones de la comunidad 'trans' en América Latina

De acuerdo con un informe de la organización SOS Homofobia, el año 2018 fue particularmente difícil para la comunidad LGBTI+, en especial para los transexuales y transégeneros. En esta edición de En Primera Plana nos preguntamos por el aumento de la transfobia y si están documentando los medios de comunicación la realidad del problema para fomentar una mayor sensibilidad dentro de la población.

Anuncios

Según SOS Homofobia el número de agresiones en contra de la comunidad  LGBTI+ se incrementó en Francia un 15% durante el año 2018. Dentro de este grupo los que más sufrieron con la violencia fueron los transexuales y transgéneros.

En América Latina la situación no ha sido distinta. Del total de los asesinatos de transexuales en el mundo en el año 2017, un 78% de los mismos se concentraron en Sudamérica y Centroamérica. De acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 80% de las mujeres transgénero en la región mueren con menos de 35 años de edad.

En la región solamente tres países (Argentina, Uruguay y Bolivia) cuentan con una Ley de Identidad de Género, pero la comunidad trans en el continente sigue en aumento y presiona a las autoridades para disminuir el rechazo y generar mayor sensibilidad e igualdad dentro de la población.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24