La primera ministra británica Theresa May anunció su renuncia para el 7 de junio
Terminan tres años de mandato de la líder conservadora Theresa May como primera ministra. Dijo que estuvo bien perseverar y le deseó a su sucesor que pueda encontrar un camino para aprobar un acuerdo del Brexit en el Parlamento.
Primera modificación: Última modificación:
“Siempre lamentaré profundamente no haber entregado el Brexit”, dijo la primera ministra Theresa May hacia las 10 a.m., hora local, frente al 10 de Downing Street. En un breve discurso, la líder conservadora anunció que estará en el cargo hasta el 7 de junio y que esperará a que el Parlamento británico elija a su sucesor.
May, quien llegó al cargo el 13 de julio de 2016, estuvo marcada por el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea. La segunda primera ministra después de Margaret Thatcher dijo este viernes 24 de mayo que servir a su país “ha sido el honor” de su vida y anunció que seguramente no será la última mujer en ejercer el cargo.
“Lo digo sin animadversión, sino con una enorme gratitud por haber tenido la oportunidad de servir al país que amo", afirmó la líder conservadora.
Su decisión llega luego de tres intentos por buscar un acuerdo del Brexit en el Legislativo. El martes 21 de mayo anticipó un nuevo plan, en el que se incluyó la posibilidad de un segundo referendo si lograba superar una primera etapa en la Cámara de los Comunes. Pero en la búsqueda de respaldo del opositor partido Laborista perdió el apoyo de muchos de los integrantes de su partido.
itUna carrera en búsqueda del Gobierno británico
Egresada de la universidad de Oxford, May trabajó en servicios financieros antes de llegar al Parlamento británico en 1977. Durante seis años sirvió como Ministra del Interior de David Cameron, un cargo enfocado en las fronteras y la inmigración.
En 2016, luego de la renuncia de Cameron, superó a Boris Johnson en la carrera por el liderazgo del Partido Conservador. Hoy Johnson es uno de los opcionados para sucederla.
En su primer discurso como Primera ministra, May habló de políticas públicas para apoyar a los más desfavorecidos y promover la movilidad social. Pero pronto el Brexit acaparó casi toda su agenda.
Los candidatos a ocupar el cargo de primer ministro después de May
Ahora, frente a la inminencia de su salida, varios nombres se postulan para ocupar su cargo, entre ellos el de Boris Johnson, uno de los políticos que lideró la campaña a favor del Brexit en 2016. Tras el anuncio de la renuncia, el político conservador aseguró en Twitter que fue "una declaración muy digna de Theresa May. Gracias por su servicio estoico a nuestro país y al Partido Conservador. Ahora es el momento de seguir sus impulsos: unirse y entregar Brexit".
A very dignified statement from @theresa_may. Thank you for your stoical service to our country and the Conservative Party. It is now time to follow her urgings: to come together and deliver Brexit.
Boris Johnson (@BorisJohnson) 24 de mayo de 2019
En la lista para suceder a la líder del Gobierno británico está también David Davis, el primer secretario del Brexit cuando May asumió la responsabilidad de sacar a su país de la Unión Europea. El sustituto de Davis, Dominique Raab, también figura como candidato, así como el actual ministro del Interior, Sajid Javid.
En las próximas semanas, el Parlamento británico tomará una decisión final. Por ahora, Reino Unido estará en la Unión Europea hasta el 31 de octubre, pero desde ya se anticipa que el nuevo "premier" británico podrá alterar las relaciones con el bloque.
Con Reuters y AP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo