Denuncia

El presidente electo de El Salvador denuncia destrucción de documentos por empleados del Gobierno saliente

Nayib Bukele, quien el pasado mes de febrero ganó las elecciones a la presidencia de El Salvador, señaló que la destrucción de los documentos de la Secretaría de Inclusión Social se da a ocho días del cambio de administración.

El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, responde preguntas durante una entrevista en el Departamento de Estado de los EE. UU. En Washington D. C., el 7 de mayo de 2019.
El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, responde preguntas durante una entrevista en el Departamento de Estado de los EE. UU. En Washington D. C., el 7 de mayo de 2019. Tom Brenner / Reuters
Anuncios

En redes sociales circulan imágenes de decenas de bolsas y cajas llenas de un sinnúmero de hojas destruidas, algunas, hechas completamente trizas.

Se trata de una serie de documentos que pertenecen a la Secretaría de Inclusión Social de El Salvador, y que habrían sido desechados por los mismos empleados, así lo denunció a través de su cuenta de Twitter el mismo presidente electo, Nayib Bukele, quien asumirá el poder el 1 de junio.

Por medio de la misma red social, quien será el nuevo jefe del Ejecutivo, anunció que "se presentarán cargos contra todos los empleados públicos que participen en este tipo de actos y sus jefes" en "todas las dependencias del Estado".

Al mismo tiempo advirtió que La Fiscalía General de la República "deberá actuar contra los responsables o podría incurrir en el delito de omisión de la investigación". Posteriormente la institución respondió que desde tempranas horas de la mañana se encuentra procesando evidencia a las afueras de la Secretaría de Inclusión Social.

En un basurero cercano a la Residencia Presidencial, delegados del Instituto de Acceso a la Información Pública realizaban la misma tarea inspeccionando la "posible destrucción de documentos".

La entidad aprovechó la coyuntura para informar que el pasado 25 de marzo emitió un "Instructivo para el Cumplimiento Básico de Obligaciones de Transparencia en Periodo de Transición de Autoridades" en el que se insta a "resguardar debidamente la información reservada o confidencial y abstenerse de realizar acciones que deriven en la destrucción, alteración o inutilización de la información en poder de las instituciones públicas".

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24