Etnia uigur en China, sobrevive a los campamentos de reeducación

Activistas denuncian que la provincia de Xinjiang es una prisión a cielo abierto: según dicen, las autoridades chinas reprimen allí a las minorías, especialmente a la etnia uigur. El Gobierno chino habría establecido campos de entrenamiento, donde se encuentra al menos un 10% de la población de esta etnia. China dice que estos campos son para combatir el terrorismo de los ataques realizados por uigures, que han dejado cientos de muertos en los últimos años.

Anuncios

La etnia uigur es una minoría que habita mayoritariamente en la provincia de Xinjiang y países como Uzbekistán, Kazajistán y Kirguistán. Son de religión musulmana y de habla turca. En China habitan alrededor de 11 millones de personas pertenecientes a esta etnia.

La mayor preocupación para los integrantes de esta minoría son los centros establecidos por el Gobierno chino en donde, de acuerdo con denuncias, permanecen detenidos alrededor de un millón de uigures.

Un joven estudiante universitario radicado en Vancouver, Canadá, presentó evidencia de estos campos. “Por años había escuchado de los mismos, revisando documentos oficiales chinos en internet pude dar con su ubicación”, dijo Shawn Zhang.

El Gobierno chino lo niega. Algunas personas con familiares detenidos dicen que no están allí privados de libertad, para ellos sus parientes están estudiando.

Algunos testigos señalan que el Gobierno chino busca con estos campos un cambio en la manera de pensar de estas personas. Adentro aprenden mandarín y el himno de China. También son obligados a reconocer y jurar lealtad al Partido Comunista Chino.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos califican como “el más grande encarcelamiento masivo de la XXI”. A pesar de sus denuncias, poco se ha podido hacer por la minoría uigur que, para defenderse, se esconde en el miedo o huye al exilio.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24