Elecciones europeas

En Reino Unido, el Partido del Brexit arrasa en las elecciones europeas

El líder del Partido Brexit, Nigel Farage, deja la tarima tras pronunciarse sobre los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en Southampton, Gran Bretaña, el 27 de mayo de 2019.
El líder del Partido Brexit, Nigel Farage, deja la tarima tras pronunciarse sobre los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo en Southampton, Gran Bretaña, el 27 de mayo de 2019. Hannah McKay / Reuters

En plena incertidumbre sobre el futuro Gobierno, el bando que defiende la salida del país de la Unión Europea se impuso como la mayor fuerza política. Unos resultados que dejaron a las formaciones tradicionales con apenas un cuarto de los votos.

Anuncios

"Ahora tenemos un mandato, exigimos ser parte del equipo de negociación para que este país esté listo para salir de la Unión Europa (UE)", afirmó Nigel Farage, el líder del recién creado Brexit Party, que dominó esta jornada electoral con más del 30% de los votos.

El emblemático portavoz del divorcio con Bruselas se enorgulleció del respaldo popular del cual aún goza junto a sus aliados. Farage fue el fundador del UKIP, el partido que ya había sido la sorpresa de las elecciones europeas de 2014, catapultándose como un actor clave del escenario político, empujan la victoria del Brexit en el referendo de 2016.

"Hay un enorme mensaje aquí, que los partidos Laborista y Conservador pueden aprender una gran lección esta noche", agregó el euroescéptico. En debacle, el izquierdista Laborista de Jeremy Corby perdió más de 10 puntos, mientras que los conservadores de Theresa May sufrieron también una derrota histórica.

Un escrutinio europeo en medio del caos del Brexit

Este improbable voto al cual se libraron los británicos tuvo lugar en medio de la trama sin fin de salida de la UE. Un melodrama que se agudizó con la decisión de la primera ministra, quien dimitió al no lograr convencer al Parlamento de su plan de Brexit.

"Las pérdidas para el Partido Conservador están siendo interpretadas por gran parte de los candidatos como que tienen que empujar hacia un Brexit más duro y eso es lo que las bases del partido sacan como conclusión", afirmó a la agencia AFP el politólogo Stephen Barber, docente de la Universidad de Bedfordshire.

Un triunfo del Partido del Brexit "confirmará al Gobierno en su misión de llevar a cabo un devastador Brexit sin acuerdo", advirtió la candidata proeuropea Rachel Johnson.

it

Reino Unido eligió entonces a 71 diputados al Parlamento Europeo aunque tenga que salir de la UE antes del próximo 31 de octubre, debido a que las normas de la Unión prohíben que un país que se encuentre en sus filas no organice las elecciones a su Cámara. Este panorama atípico no alentó mucho a los electores británicos, pues solo el 37 % se desplazó a las urnas.

Sin embargo, el Brexit Party no será hegemónico. Con más del 20 % de los escrutinios, los centroderechistas del Lib Dems renacieron de sus cenizas a través de un discurso claramente orientado hacia una permanencia del país en la UE.

Un piedra más en los zapatos de los partidarios del divorcio a toda costa, ya que, tras sacar a May de Downing Street, tendrán que comprobar su capacidad de organizar una transición sin generar caos.

it

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24