¿De dónde proviene el Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes?

Con la llegada de la luna creciente en el noveno mes islámico se da inicio a la celebración del Ramadán. Treinta días de ayuno y oración que se desplazan cada año en el calendario occidental. En el 2019 los musulmanes lo celebran del 5 de mayo al 4 de junio.

Anuncios

El Ramadán es un mes de introspección muy especial para millones de musulmanes en todo el mundo. Comienza con la llegada de la luna creciente en el noveno mes del calendario islámico.

Desde Indonesia, pasando por Oriente Medio, atravesando el Magreb en el norte de África, e incluso en Latinoamérica, la vida cotidiana de los musulmanes cambia en aras de acercarse a Alá, el nombre con el que designan a Dios.

En este mes, la principal particularidad es que se ayuna desde el amanecer hasta el atardecer; no se toma, ni se come nada; no se fuma, ni se consuman relaciones sexuales. Según sus creencias, este proceso ayuda a tener consciencia de la espiritualidad y de las necesidades de los pobres.

En France 24 entrevistamos a Santiago Salah Mora, experto en islam y teología, con quien ahondamos en el Ramadán, uno de los cinco pilares en la vida de todo musulmán.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24