Tensión EE. UU- Irán

John Bolton responsabilizó a Irán de estar detrás del ataque a petroleros en aguas de Emiratos

Para el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. "está claro que Irán se encuentra detrás del ataque" a los buques. Teherán calificó de "ridículas" las afirmaciones.

El asesor de seguridad John Bolton señaló de estar "casi seguro" de la responsabilidad de Irán en los ataques a los buques petroleros y amenazó con una respuesta "muy fuerte" de Estados Unidos.
El asesor de seguridad John Bolton señaló de estar "casi seguro" de la responsabilidad de Irán en los ataques a los buques petroleros y amenazó con una respuesta "muy fuerte" de Estados Unidos. Kevin Lamarque / Reuters
Anuncios

Para John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., de visita en Emiratos Árabes Unidos (EAU), no hay duda de que Irán es responsable de los ataques a cuatro embarcaciones en aguas del Golfo Pérsico hace un par de semanas.

La visita de Bolton, que está en el Medio Oriente para analizar la situación de seguridad en la zona luego de la escalada de tensión entre su país y la Repúlica Islámica de Irán, se produce días después de una serie de ataques contra buques petroleros en las aguas del Golfo Pérsico. El inicidente se gestó luego de que Washington y Teherán intercambiaran amenazas en torno al paso de embarcaciones por el estrecho de Ormuz.

Desde Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, Bolton señaló estar "casi seguro de que minas navales iraníes" fueron las causantes de los ataques sufridos por las embarcaciones en las costas de Fuyaira, en territorio emiratí.

"No hay ninguna duda en Washington sobre la identidad del responsable de esta situación (…) ¿Quién más podría hacer eso? ¿Alguien de Nepal?", dijo Bolton a los periodistas este 29 de mayo.

"La paciencia estratégica, la vigilancia y la destreza defensiva de Irán desactivarán los planes maliciosos"

Para Irán las acusaciones carecen de fundamento. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Mousavi, rechazó las declaraciones por "ridículas" y en cambio calificó los ataques contra las embarcaciones petroleras como "alarmantes y lamentables".

"No es extraño plantear esta afirmación absurda en una reunión de personas con una larga historia de políticas anti-Irán ... La paciencia estratégica, la vigilancia y la destreza defensiva de Irán desactivarán los planes maliciosos de Bolton y otros belicistas", dijo Mousavi, citado por la agencia de noticias 'Fars'.

El asesor de Bolton, uno de los hombres fuertes de Trump, ha sido protagonista en la escalada retórica entre Irán y EE.UU., cuyo punto de tensión más alto llegó cuando Estados Unidos dijo tener pruebas de una "amenaza seria y real" del Gobieno de Irán y anunció la movilización del portaaviones Abraham Lincoln a Medio Oriente.

Y aunque la tensión entre los dos países sigue a flor de piel, las acusaciones habían llegado a un punto muerto hasta este 29 de mayo.

Bolton asegura una respuesta "muy fuerte" de Estados Unidos

 

Luego de responsabilizar al Gobierno de Irán por los ataques, el representante de la Administración de Donald Trump indicó que su país ha tomado un enfoque "prudente y responsable", respecto a la seguridad en el Golfo Pérsico y por ello amenazó a Irán de contar una respuesta "muy fuerte" de Estados Unidos, si continúan ese tipo de acciones.

Una embarcación saudita es auxiliada por patrullas navales estadounidenses en las aguas del Golfo Pérsico.
Una embarcación saudita es auxiliada por patrullas navales estadounidenses en las aguas del Golfo Pérsico. Satish Kumar / Reuters

"Estamos respondiendo y consultando más de cerca con nuestros aliados en la región para discutir qué hacer a continuación (…) Tratamos de ser prudentes y responsables, recolectamos evidencia sobre la naturaleza de los ataques contra los petroleros y el oleoducto este-oeste y enviamos fuerzas adicionales para actuar como un elemento disuasivo", explicó Bolton.

Por otro lado, el presidente iraní, Hassan Rouhani, afirmó a través de la televisión estatal que establecer una conversación con Estados Unidos sería posible si "Washington levanta las sanciones y cumple con sus compromisos enmarcados en el acuerdo nuclear".

Lejos de negociar, el presidente Trump anunció el pasado 24 de mayo el envío de 1.500 efectivos militares a Medio Oriente como una medida “de protección”.

Con Reuters, AFP y AP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24