Richard Carapaz hace historia y gana el primer Giro de Italia para Ecuador
Primera modificación: Última modificación:
El pedalista del Movistar sobrevivió a Vincenzo Nibali y ganó la ‘corsa rosa’ con un margen de 1’05’’ sobre el italiano. Se convierte en el tercer latinoamericano en imponerse en una de las tres grandes vueltas.
Tulcán escribió su nombre en una de las más grandes citas del deporte. Richard Carapaz defendió su liderato en la última etapa del Giro de Italia y le dio a Ecuador su primer título en esta competición. Es una de las mayores gestas en el deporte de su país y también para el ciclismo sudamericano.
🏆 Giro d'Italia 2019
Giro d'Italia (@giroditalia) 2 de junio de 2019
🥇 @RichardCarapazM 🇪🇨 - @Movistar_Team
🥈 @vincenzonibali 🇮🇹 - @Bahrain_Merida
🥉 @rogla 🇸🇮 - @JumboVismaRoad #Giro pic.twitter.com/pb95os3pHf
“No sé qué decir, es un sentimiento único”, afirmó el ciclista del Movistar quien llegó a este último fragmento con una ventaja de 1’ 54’’ sobre el italiano Vincenzo Nibali (Bahrein Mérida) y 3’ 16’’ sobre el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma).
Carapaz tenía todo para ganar, en las dos contrarrelojes previas había perdido un máximo de 1’ 55’’ frente a Roglic. Era un antecedente que presagiaba una victoria y así fue. El corredor sudamericano recorrió la crono de 17 kilómetros en Verona con un tiempo de 23’ 19’’, marca que le valió para alzarse campeón.
Vincenzo Nibali terminó segundo en la clasificación general a 1’05’’ del ecuatoriano mientras que Roglic fue tercero a 2’ 30’’.
Un escalador ganó el Giro de los velocistas
La victoria de Richard es una sorpresa no solo porque este era un Giro que tenía tres contrarrelojes, una de ellas definiendo el título, sino porque él no era ni siquiera el jefe de filas de su equipo, el Movistar. Carapaz llegó para ayudar al español Mikel Landa, pero desde la primera etapa estuvo por delante del ibérico.
En el fragmento 14 Richard se puso líder y todo el equipo se volcó en su ayuda para defender la ‘maglia rosa’. Fue un trabajo impecable con Landa siendo su principal escudero.
“Creo que para mí es el triunfo más grande que he podido lograr en mi vida” decía un feliz Carapaz en la meta. Y es que, con su perfil de escalador, se antojaba muy complicado que pudiera vencer en una carrera en donde partía el neerlandés Tom Dumoulin, gran especialista contra el reloj, que se terminó retirando.
El presidente Lenín Moreno felicita a Carapaz
Desde su cuenta de Twitter, el presidente de Ecuador Lenín Moreno felicitó a Carapaz por su gesta. “¡GRACIAS RICHARD CARAPAZ! ¡FELICITAIONES CAMPEÓN!”, redactó el mandatario, quien vio la etapa en una pantalla gigante de Guayaquil.
En este país, que no cuenta con una gran cultura de ciclismo, se despertó durante estos últimos días una pasión por el Giro. En Quito, la capital, se dispuso también una pantalla gigante en el Estadio Olímpico Atahualpa.
En algunas concentraciones se leía: “Carapaz, eres capaz”. Era un lema para un ciclista de familia humilde, que empezó a montar bicicleta en el campo. Su bicicleta por ese entonces no tenía ni neumáticos, ahora su bicicleta es rosa y tiñe la bandera tricolor de Ecuador.
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo