Canadá-Venezuela

Canadá suspende “temporalmente” su actividad diplomática en Venezuela

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, en una reunión con autoridades estadounidenses en Finlandia, el 7 de mayo de 2019.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, en una reunión con autoridades estadounidenses en Finlandia, el 7 de mayo de 2019. Archivo / POOL vía REUTERS

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, anunció la suspensión “temporal” de la embajada del país norteamericano en Venezuela y tachó el gobierno de Nicolás Maduro de “dictadura”.

Anuncios

La embajada de Canadá en Venezuela dejará de funcionar “con efecto inmediato”, según anunció este domingo 2 de junio el gobierno canadiense. La suspensión de la actividad diplomática será “temporal”, a pesar de que no se anunció cuándo se prevé que se recupere la normalidad.

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, difundió un comunicado para explicar que los diplomáticos canadienses en Venezuela “no podrán obtener acreditación diplomática bajo el régimen de (Nicolás) Maduro” y sus visados expirarán a finales de este mes. “Consecuentemente, no tenemos más opción que suspender temporalmente nuestras operaciones” en la embajada en Venezuela “con efecto inmediato”, agregó.

Freeland atribuyó las dificultades para obtener los visados diplomáticos a que “Venezuela se desliza cada vez más hacia una dictadura”, y el “régimen” de Maduro ha “limitado la capacidad de las embajadas extranjeras para funcionar” en el país caribeño.

Canadá es uno de los más de cincuenta países que consideran ilegítimo el gobierno de Nicolás Maduro y que, en cambio, apoyan a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional venezolana, como proclamado presidente interino del país.

El gobierno del país norteamericano anunció también que se encuentran “evaluando el estatus de los diplomáticos venezolanos designados por el régimen de Maduro en Canadá”.

Mientras dure la suspensión de la embajada canadiense en Venezuela, se dará “asistencia consular” a los canadienses que residen en el país latinoamericano en la embajada de Canadá en Bogotá, Colombia.

Por ahora, las autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre la decisión canadiense. Tampoco lo ha hecho el líder opositor Juan Guaidó.

Con EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24