Genocidio

Canadá y el "genocidio" de mujeres indígenas

El primer ministro canadiense Justin Trudeau reconoció que el asesinato y la desaparición de mujeres y niñas indígenas en los últimos años es un genocidio.

Las mujeres tienen carteles durante la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , 3 de junio de 2019.
Las mujeres tienen carteles durante la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , 3 de junio de 2019. Chris Wattie / Reuters
Anuncios

Una larga lista de denuncias de familiares de mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas desde 1980 motivó la creación de la unidad de Investigación Nacional sobre las Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (INMNIDA) que tras 33 meses concluyó que los casos constituyen un genocidio. Y el primer ministro, Justin Trudeau, lo reconoció como tal.

"La Investigación Nacional presentó formalmente su informe final en el que concluyeron que la trágica violencia que han experimentado mujeres y niñas indígenas representa un genocidio".

Trudeau se comprometió a revisar el informe de 1.200 páginas de la investigación que él mismo ordenó iniciar en 2016 y a partir de él espera poder desarrollar un plan para prevenir la violencia y garantizar la seguridad a las comunidades indígenas.

El primer Ministro de Canadá Justin Trudeau y su esposa asisten a la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , el 3 de junio de 2019.
El primer Ministro de Canadá Justin Trudeau y su esposa asisten a la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , el 3 de junio de 2019. Chris Wattie / Reuters

El reporte atribuyó la violencia al racismo, el colonialismo y el sexismo de larga data, junto con la apatía en la sociedad canadiense. El informe incluye 231 recomendaciones para responder a los elevados niveles de violencia que sufren mujeres y niñas indígenas, ya que el documento revela que la tasa de asesinatos y desapariciones de mujeres indígenas es 12 veces más alta que la de cualquier otro grupo demográfico del país.

A pesar de que la población indígena solo representa un 4,9% de la población total de Canadá, los datos arrojan que entre 2001 y 2015 las mujeres de esta etnia asesinadas eran casi el 25% de todas las víctimas femeninas de homicidio en el país.

Las mujeres se abrazan durante la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , 3 de junio de 2019.
Las mujeres se abrazan durante la ceremonia de clausura de la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas en Quebec, Canadá , 3 de junio de 2019. Chris Wattie / Reuters

"La dura realidad es que vivimos en un país cuyas leyes e instituciones perpetúan las violaciones de derechos fundamentales, en lo que supone un genocidio contra las mujeres, niñas indígenas", dijo la responsable de La Investigación Nacional sobre las Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas, Marion Buller, al publicarse el informe.

Con Reuters y EFE

 

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24