Argentina: Abuelas de la Plaza de Mayo confirman el hallazgo del nieto número 130
Primera modificación:
La organización argentina Abuelas de la Plaza de Mayo anunció la restitución de identidad del nieto número 130, que fue apropiado ilegalmente durante la dictadura militar entre 1976 y 1983.
Como "un logro alcanzado" definió la asociación defensora de los derechos humanos Abuelas de Plaza Mayo la restitución de la identidad del nieto número 130, que fue apropiado ilegalmente durante la dictadura militar que gobernó Argentina desde 1976.
La organización oficializó el acontecimiento y reiteró que continúa trabajando en la búsqueda de niños, hijos de los desaparecidos retenidos por el régimen militar y posteriormente apropiados por otras familias sin dejar evidencia ni rastro de sus orígenes verdaderos.
En su cuenta oficial de Twitter, las Abuelas anunciaron una rueda de prensa que el identificado dará el jueves. "Agradecemos las muestras de afecto y felicidad por esta tarea que se ha vuelto colectiva y les pedimos paciencia y prudencia hasta el jueves, que estaremos en condiciones de brindar toda la información del caso", concluyeron.
Confirmamos la restitución del #Nieto130 y anunciamos conferencia para el jueves 13/06 a las 13 hs. En la sede Virrey Cevallos https://t.co/U1c9hED3LK
Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 10 de junio de 2019
La última vez que las Abuelas de la Plaza Mayo habían dado con el paradero de un nieto fue en abril de 2018, cuando una mujer fue identificada y se conoció que su padre sobrevivió al terrorismo de Estado.
La asociación, que ya cuenta con una larga trayectoria, informó que seguirá trabajando incansablemente en dar con el paradero de los más de 500 bebés que fueron robados durante la dictadura.
Estudios de otras organizaciones denfesoras de los derechos humanos que estiman que el terrorismo y la violencia dejaron un saldo de desaparecidos de al menos 30.000 personas.
Eva, Lore, Miguel, Esteban y Gabriel buscan a sus hermanxs nacidos en dictadura durante el cautiverio de sus madres. Unos 300 hombres y mujeres de alrededor de 40 años aún no conocen su verdadera #Identidad. Sus familias los esperan para abrazarlos #Abuelas #YoTeBusco #DóndeEstás pic.twitter.com/S5kmXxtBGl
Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 10 de junio de 2019
Con EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo