Sudán: oposición suspende desobediencia civil y acuerda reanudar los diálogos con la junta militar
Primera modificación:
La alianza opositora Fuerzas de la Libertad y el Cambio anunció la suspensión de una huelga que se había extendido por tres días y la reanudación de las conversaciones con la junta militar que gobierna el país.
¿Se aclara el panorama político en Sudán? Los líderes de las Fuerzas de la Libertad y el Cambio, principal alianza opositora del país, acordaron este 11 de junio poner fin, hasta nuevo aviso, a la desobediencia civil, una huelga que comenzó el pasado 9 de junio tras la violenta represión de las fuerzas de seguridad contra un grupo de manifestantes.
La oposición dijo que se realizaron consultas con varios sectores profesionales y acordaron "reordenar la situación para que la resistencia continúe" con más fuerza, llamando a las personas a permanecer movilizadas para una posible acción.
Este martes también se conoció que tanto la oposición como la junta militar, que gobierna Sudán desde la caída de presidente Omar al-Bashir, acordaron reanudar las conversaciones que los lleve a la formación de un consejo de transición. Así lo reveló la agencia estata de noticias 'Suna'.
#السودان #سونا| المبعوث الاثيوبي: الطرفان سيعودان للتفاوض قريبا
SUDAN News Agency (SUNA) 🇸🇩 (@SUNA_AGENCY) 11 de junio de 2019
قال المبعوث الخاص للرئيس الاثيوبي للسودان محمود درير، إن المجلس العسكري الانتقالي وقوى اعلان الحرية والتغيير توصلا إلى أن لا عودة فيما تم الاتفاق عليه .
واضاف المبعوث درير في مؤتمر صحفي عقده مساء اليوم بمقر السفارة pic.twitter.com/EwrmsCj3bX
La información fue confirmada por el representante del Primer Ministro de Etiopía, Mahmoud Drir, cuyo país se ofreció como mediador en el conflicto. "Las dos partes también acordaron replantearse de las declaraciones inflamatorias y reducir las tensiones", dijo el diplomático. Además, reveló que el Consejo Militar acordó tomar medidas que fomenten la confianza, como lo es la liberación de presos políticos.
La posibilidad de alcanzar un acuerdo pareció extinguirse del todo cuando el diálogo se quebró el pasado 3 de junio luego de que los militares atacaron la sentada que la oposición mantenía desde hace dos meses frente al Ministerio de Defensa en Jartum. Este acontecimiento dejó un centenar de muertos según el Comité Central de Médicos.
La tensión incrementó luego de que tres líderes opositores que habían sido detenidos por mantener un encuentro con el primer ministro etíope fueran expulsados del país hacia Sudán del Sur.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo