Equipos africanos buscan hacer historia en el Mundial Femenino de Fútbol
Primera modificación: Última modificación:
Francia acoge la octava edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol, un evento que cuenta con la participación de tres seleccionados africanos que buscan llegar lo más lejos posible para traer la copa a la cuna de la humanidad. En esta edición de África 7 Días conoceremos más sobre la preparación de Nigeria, Camerún y Sudáfrica para hacer historia en tierras francesas.
África se encuentra representada en la octava edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol que se desarrolla en Francia por Nigeria, Camerún y Sudáfrica. Equipos que viajaron con la ilusión de trascender y luchar por alcanzar un lugar entre los finalistas.
Nigeria es la selección más experimentada luego de haber participado en cada una de las ediciones del Mundial Femenino. Su mejor posición la alcanzó en el mundial de 1999 cuando llegó a los cuartos de final en el torneo.
Para muchos especialistas, las 'águilas verdes’, como también se le conoce a los representativos nigerianos, es hora que logre una mejor posición en una competencia mundial. Por 30 años este equipo ha acumulado 11 títulos continentales y su expectativa es mayor desde el año 2018 cuando Thomas Dennerby, un entrenador sueco, tomó las riendas del equipo.
Las ‘Leonas indomables’ van por la gloria
Camerún acude a su segundo mundial femenino. A pesar de su poco rodaje este seleccionado llega a Francia cargado de optimismo y con la confianza de haber trascendido en la fase de grupos hace cuatro años, en lo que fue su primera presentación mundialista.
"Trabajamos muy duro solo para ir lo más lejos posible y para llevar la copa a Camerún", dijo Marie-Aurelle Awona, defensora del combinado camerunés.
Sudáfrica, la debutante sin miedo
Sudáfrica ha visto cómo su selección femenina de fútbol ha crecido en los últimos años. Un ejemplo de ello fue la derrota que le propinaron a la selección de Nigeria en el campeonato africano, clasificatorio para la competición francesa.
"En este momento somos buenas pero el día de mañana seremos mejores, si la gente dice que estamos en el grupo de la muerte seremos mejores ya que como equipo no sabrán qué esperar de nosotras", dijo Thembi Kgatlana, jugadora del seleccionado sudafricano.
En la historia de los mundiales, ningún equipo africano (ni de hombres o mujeres) ha logrado avanzar más allá de la etapa de cuartos de final. Por ello las mujeres de estos tres países se esfuerzan por hacer historia y llevar una nueva alegría a su continente.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo