El cuidado de los océanos para la supervivencia del planeta

El 6 y 7 de junio la isla de Roatán, en el caribe hondureño, fue la sede de la Cumbre sobre Economía Azul organizada por ONU Medio Ambiente. France 24 estuvo presente en el encuentro.

Anuncios

Bajo el lema 'Soluciones verdes para un planeta azul' representantes de países de la zona conocida como "el Gran Caribe", organizaciones no gubernamentales y entidades dependientes de la ONU se reunieron para determinar qué es la Economía Azul. De una manera muy simplificada se podría definir como el uso de los océanos y de sus recursos de una manera sostenible e innovadora para que las presentes y futuras generaciones puedan seguir disfrutando y subsistiendo de estos ecosistemas.

El Caribe es una de las zonas que más afectada se verá por los impactos del cambio climático y, a su vez, una de las que más depende de un océano en buenas condiciones: pesca, turismo y comercio necesitan aguas saludables.

Los arrecifes de coral son esenciales para mantener los océanos productivos y saludables. Es uno de los ecosistemas más amenazados por el calentamiento y acidificación de las aguas, y la explotación masiva de la pesca y del turismo en el mundo. En Centroamérica está el sistema coralino más grande del hemisferio norte, que es compartido entre Honduras, Belice, México y Guatemala.

Durante los dos días de la cumbre se habló de los problemas de los océanos, de los problemas de gobernanza de estos y, sobre todo, de la importancia de la cooperación entre organizaciones y también entre países para llegar a soluciones efectivas y sostenibles.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24