China se compromete a ayudar a Corea del Norte en cuestiones de seguridad
Es la primera vez que Xi Jinping visita Corea del Norte y se espera que la visita del presidente chino y su encuentro con Kim Jong-un permitan reactivar el diálogo sobre desnuclearización.
Primera modificación: Última modificación:
El presidente de China, Xi Jinping, llegó este jueves, 20 de junio, a Pyongyang, en un viaje de dos días a la capital norcoreana. El mandatario aterrizó en el aeropuerto de Sunan junto con su esposa mientras que cientos de personas se encontraban en las calles de la ciudad para darles la bienvenida.
El periódico oficial norcoreano Rodong Simbun indicó que la visita demuestra que “la amistad entre Corea del Norte y China es inquebrantable”.
Asimismo, resaltó que “el camarada Xi Jinping está visitando nuestro país frente a tareas graves y cruciales debido a la compleja situación de las relaciones internacionales. Claramente, esto muestra la gran importancia que el Partido Comunista y el Gobierno chino atribuyen a la amistad entre los dos países”.
El mandatario se reunió con el líder norcoreano Kim Jong-un, en un encuentro que era considerado clave para reactivar los diálogos sobre desnuclearización de la península de Corea.
Sin embargo, tras su encuentro, el presidente chino señaló que colaborará con Pyongyang en cuestiones de seguridad, lo que podría indicar que Xi trabaje en pro de un acuerdo formal para finalizar la guerra entre las coreas.
Aunque los enfrentamientos bélicos se produjeron entre 1950 y 1953, las naciones nunca firmaron un tratado de paz, solo se produjo un alto al fuego.
Por otra parte, el mandatario aseguró que sus esfuerzos por desescalar la tensión con Estados Unidos no han surtido efecto, pero destacó que se mantendrá paciente y reiteró su deseo de alcanzar una solución.
Sobre el tema de desnuclearización, Xi reiteró que busca jugar un papel activo en el proceso, pero, más allá de ello, no se produjeron mayores pronunciamientos.
Las conversaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos quedaron congeladas hace más de cuatro meses tras el fracaso de la cumbre entre Kim y Trump, celebrada en Hanói, la capital vietnamita.
Esta es la primera visita de Xi a Corea del Norte desde que llegó a la Presidencia de China en 2013 y se produce a tan solo una semana de la cumbre del G20, donde se prevé un encuentro con Donald Trump.
Por el contrario, desde el año pasado, Kim ha estado en Beijing en cuatro ocasiones. Además, el Gobierno chino ha sido uno de los principales respaldos de los intentos de Corea del Norte y Estados Unidos por resolver mediante el diálogo las diferencias que ambas naciones sostienen.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo