El grupo Estado Islámico se adjudica los ataques suicidas en Túnez
Dos agresores se inmolaron en ataques separados en Túnez y que tuvieron como objetivo la policía local, en medio de una temporada turística alta y meses antes de las elecciones legislativas. El grupo Estado Islámico reivindicó el ataque.
Primera modificación: Última modificación:
Un policía muerto y al menos ocho personas heridas dejaron los ataques suicidas en la capital tunecina este 27 de junio.
Según el Ministerio del Interior, el policía murió en el primer atentado que se produjo cuando el atacante suicida se abalanzó contra una patrulla que se encontraba estacionada, en la intersección entre la calle Charles de Gaulle y la avenida Bourguiba, en el centro de Túnez.
El vehículo se encontraba cerca de la embajada de Francia, fuertemente custodiada.
"Ha sido una explosión enorme que ha sacudido toda la calle. La gente ha salido corriendo en todas las direcciones", relató a EFE un testigo a escasos metros del lugar, que fue acordonado por las autoridades.
Poco después, un segundo individuo se inmoló cerca de una estación de policía, en el barrio Al-Gorjani, también en la capital tunecina. Allí al menos cuatro personas resultaron heridas, según el Ministerio del Interior.
De inmediato las autoridades acordonaron las zonas que fueron blanco de los ataques.
Estado Islámico reivindica el doble atentado
Horas después del ataque, la agencia de noticias 'Amaq' informó sobre la autoría del atentado: el grupo Estado Islámico. La agencia, que publica constantemente información sobre el grupo yihadista, no ofreció más detalles sobre cómo se llevó a cabo el ataque en el que los dos supuestos militantes del EI murieron de forma instantánea.
Túnez ha estado luchando contra grupos extremistas que operan en las áreas remotas de su vecina Argelia, con un levantamiento que derrocó al líder autocrático Zine Abidine Ben Ali en 2011.
Las altas tasas de desempleo también han provocado disturbios en los últimos años en territorio tunecino.
El pasado octubre una mujer se inmoló en el centro de la capital de Túnez e hirió a 15 personas, entre ellas 10 policías, en una explosión que rompió el período de calma después de que decenas de personas murieran en ataques de militantes en 2015.
Estas acciones ponen en alerta a turistas e inversores y dejan en mayor riesgo la economía, en medio de la grave crisis que la nación enfrenta.
Apenas horas después de los atentados, se conoció que el presidente del país Beji Caid Essebsi, de 92 años de edad, tuvo que ser trasladado a un hospital militar después de haber sido víctima de "una grave crisis de salud", sin que se ofrecieran detalles al respecto. El anuncio fue hecho a través de la página oficial de la Presidencia en la red social Facebook.
Con Reuters y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo