“El cielo pertenece a los Estados Unidos”: Trump entre lluvia, aviones y tanques en el 4 de julio
Primera modificación: Última modificación:
El mandatario ofreció un discurso en el que destacó los logros de su Ejército, y se mantuvo ceñido a su libreto sin tocar temas partidistas como lo especulaban sus críticos.
Las calles de Estados Unidos se vistieron de azul, rojo y blanco para celebrar el Día de la Independencia, que contó con una serie de eventos como el tradicional desfile que se lleva a cabo en la famosa Avenida de la Constitución que pasa por el Capitolio.
Carrozas con monumentos y figuras características del país como el 'Tío Sam' y el águila calva, así como soldados de distintas dependencias de las Fuerzas Armadas hicieron presencia en aquella parada. Pero la expectativa estaba sobre el despliegue militar, luego de que el presidente Donald Trump anunciara un "espectáculo de toda una vida".
Los tanques de guerra rodearon el Lincoln Memorial, donde el mandatario ofreció su discurso al que llamó "Saludo a Estados Unidos". En casi 70 años, ningún presidente de esta nación se había dirigido desde allí a sus ciudadanos durante un 4 de julio.
Mientras hablaba, una serie de aviones pasaban por encima de su cabeza, y al mismo tiempo y por medio de anécdotas elogiaba a su Ejército recordando sus grandes logros.
Aunque sus críticos habían advertido que Trump usaría el evento como un acto de campaña de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, el mandatario se mantuvo ceñido a su libreto, en el que incluso obvió algunos acontecimientos de la historia al asegurar que "durante más de 65 años, ninguna fuerza aérea enemiga ha logrado matar a un solo soldado estadounidense", ya que según dijo "los cielos pertenecen a los Estados Unidos de América".
En sus declaraciones también indicó que el califato del autodenominado grupo Estado Islámico en Siria ha desaparecido en un "100%" gracias a sus militares. "Liberaron a Faluya y a Mosul (Irak)", destacó frente a la multitud y un grupo de invitados VIP de la Casa Blanca que ocupó la primera fila.
Las críticas por la financiación del evento
Las protestas no se hicieron esperar. Antes del discurso de Trump, decenas de manifestantes de la ONG Code Pink se reunieron en el famoso parque National Mall para protestar contra lo que ellos calificaron como un "secuestro" de su día festivo.
También exigían saber cuánto dinero la Casa Blanca había gastado en la organización del evento. "Nosotros los contribuyentes estamos pagando por ello" argumentaban.
Los participantes inflaron el popular globo 'Baby Trump', pero no se les permitió inflarlo con helio por lo que esta vez se mantuvo en tierra.
Finalmente, y sin falta, estuvieron los esperados fuegos artificiales que adornaron de colores el cielo de Washington D. C., uno de los eventos más esperados por los espectadores.
Con EFE, Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo