Jeremy Corbyn: próximo primer ministro deberá someter a referendo su plan de Brexit
Primera modificación: Última modificación:
Según el opositor británico, si se diera el segundo referendo, el Partido Laborista votaría 'No' al Brexit. El portavoz de la Cámara de los Comunes había explicado que no hay impedimento legal para que los británicos vuelvan a las urnas.
El líder laborista Jeremy Corbyn señaló este martes, 9 de julio que quien sea electo nuevo primer ministro de Reino Unido deberá someter su plan de Brexit a un segundo referendo.
"Quien se convierta en nuevo primer ministro deberá tener la confianza de someter su acuerdo, o no acuerdo, de vuelta al voto público de la gente", puntualizó.
En un correo electrónico, Corbyn destacó que su partido realizaría una campaña para que el país no dejara la Unión Europea sin acuerdo y, en caso de que el pueblo británico volviera a las urnas, los laboristas votarían 'No' al Brexit para evitar que un nuevo líder conservador lleve a Reino Unido a una situación de "daño".
Whoever becomes the new Prime Minister should put their deal, or No Deal, back to the people in a public vote.
Jeremy Corbyn (@jeremycorbyn) 9 de julio de 2019
In those circumstances, Labour would campaign for Remain against either No Deal or a Tory deal that does not protect the economy and jobs.
"En esas circunstancias, quiero dejar claro que los laboristas haríamos campaña por permanecer ya sea contra una salida sin acuerdo o contra un acuerdo 'tory' que no proteja la economía y los puestos de trabajo", resaltó.
Las palabras de Corbyn muestran que el partido cada vez está más de acuerdo con algunos de sus integrantes y diputados que, desde un principio, han pedido que el Gobierno realice un segundo referendo para romper la falta de acuerdo dentro del Parlamento.
Y es que el plan de la actual primera ministra Theresa May, que fue sometido a tres votaciones en la Cámara de los Comunes y nunca recibió los apoyos necesarios para ser adoptado, dejó ver las divisiones no solo dentro del Parlamento sino también dentro de los movimientos políticos que lo componen.
Asimismo, esa falta de acuerdo llevó a la mandataria a renunciar, por lo que actualmente Boris Johnson y Jeremy Hunt se disputan la carrera para ser líder del Partido Conservador y, por tanto, cabeza del Gobierno británico.
Portavoz de la Cámara de los Comunes: "es posible realizar un segundo referendo"
Las declaraciones del líder laborista se producen poco después de que el portavoz de la Cámara de los Comunes, John Bercow, indicara que es posible que se realice un segundo referendo.
"Hay una posibilidad. Si el Parlamento no aprueba un acuerdo y no quiere que Reino Unido se vaya sin acuerdo, bajo esas circunstancias - no estoy diciendo que recomiende esto- pero bajo esas circunstancias, solo hay dos posibilidades: una es que haya una elección general que cambiaría la aritmética del Parlamento y la otra es que haya otro referendo", dijo Bercow.
Con Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo