Irlanda Jerez: "La Ley de Amnistía violenta los derechos humanos en Nicaragua"

Irlanda Jerez fue una de las decenas de personas excarceladas bajo la Ley de Amnistía que ha generado polémica en Nicaragua debido a las condiciones que impone a quienes favorece. Expresa que desde "donde se encuentre" seguirá luchando por su país porque "la libertad de Nicaragua no tiene precio".

Anuncios

Desde abril de 2018 Nicaragua se encuentra en medio de una crisis política. Esta inició con las protestas en rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Social, que luego se extendieron para exigir la salida del poder del presidente Daniel Ortega.

Una de las líderes de esas manifestaciones fue Irlanda Jerez. Una nicaragüense que, según comenta, desde muy joven se ha preocupado por defender los derechos humanos. Fue así como muchos medios la bautizaron 'el rostro de las protestas'. Jerez fue detenida y permaneció 329 días en prisión.

Luego fue excarcelada como parte de una Ley de Amnistía que se ha implementado en la nación centroamericana. Pese a su libertad, es crítica de la legislación y la acusa de violentar los derechos y de beneficiar a los victimarios.

"En Nicaragua, el Gobierno se ha encargado de dar amnistía las veces que ha querido, pero solo para ellos. Esta ley nos prohíbe repetir los hechos por los que fuimos encarcelados, es una ley que violenta los derechos de todas las personas que salimos de la cárcel por esta ley", dijo Jerez durante una conversación con France 24.

Irlanda Jerez señala que, a pesar de que su detención, mantendrá su lucha por la libertad de Nicaragua. "Esos 329 días me hicieron más fuerte", dice la mujer que ha denunciado una serie de atropellos y violaciones que sufrió por parte de los funcionarios policiales durante su detención.

"Funcionarios y funcionarias del régimen obedecían órdenes de los tiranos para humillar nuestra dignidad como mujer (…) En la cárcel me golpearon, vi como golpeaban a otras compañeras, una joven de 19 años abortó debido a los golpes, hubo abusos sexuales constantes", denunció en France 24.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24