Lluvias monzónicas

Las lluvias monzónicas en el sur de Asia dejan más de un centenar de muertos

Las lluvias torrenciales que han caído los últimos días en Nepal, el noreste de India y Bangladesh, han obligado a más de cuatro millones de personas a abandonar sus hogares. Inundaciones y derrumbes han matado más de 100 personas.

Un policía transporta a una mujer afectada por las inundaciones tras las fuertes lluvias en la aldea de Baldakhal, en las afueras de Agartala, India, el 14 de julio de 2019.
Un policía transporta a una mujer afectada por las inundaciones tras las fuertes lluvias en la aldea de Baldakhal, en las afueras de Agartala, India, el 14 de julio de 2019. Jayanta Dey / Reuters
Anuncios

Impactantes imágenes han llenado la parrilla de la televisiones locales en India, Nepal y Bangladesh en los últimos días: miles personas huyendo de sus casas con sus pertenencias al hombro y vías, rieles y extensos terrenos inundados. Son son un reflejo del peligro que viven millones de ciudadanos asiáticos en la temporada monzónica, cuando las lluvias llegan y arrasan lo que encuentra a su paso.

Solo en India, según un comunicado del Gobierno publicado este 15 de julio, unos 4,3 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares en los últimos diez días, obligados por el aumento de las aguas. Los estados de Assam y Bihar, dos de los más pobres del país, son los más afectados.

Civiles viajan en una balsa hacia un lugar seguro en un pueblo inundado en el distrito de Nagaon, en el estado nororiental de Assam, India, el 15 de julio de 2019.
Civiles viajan en una balsa hacia un lugar seguro en un pueblo inundado en el distrito de Nagaon, en el estado nororiental de Assam, India, el 15 de julio de 2019. Anuwar Hazarika / Reuters

En Assam, territorio conocido por su industria del té, las inundaciones son consecuencia del desbordamiento del río Brahmaputra, que baja desde el Himalaya hasta Bangladesh. A causa de esto cuatro personas han muerto ahogadas solamente este 15 de julio y grandes extensiones del Parque Nacional Kaziranga se encuentran bajo tierra.

"La situación de las inundaciones se ha tornado muy crítica con 31 de los 32 distritos afectados", informó el ministro principal de Assam, Sarbananda Sonowal, quien aseguró también que las autoridades trabajan "en pie de guerra para enfrentar la inundación".

Personal militar se ha desplegado en todo el estado para operaciones de rescate y socorro. Tanto en Bihar como en Assam, la oficina meteorológica india sigue pronosticando lluvias generalizadas para los próximos días.

Nepal: tras 64 muertos y 31 desaparecidos, el nivel de peligro disminuye

En Nepal las lluvias han afectado un tercio del territorio nacional y dejado un balance de 64 personas muertas y 31 desaparecidos. La mayoría de las muertes se han producido a consecuencia de deslizamientos de tierra que han arrastrado casas y escombros.

En el sureste del país, los niveles de agua en el río Kosi, que desemboca en Bihar, se han reducido, algo que tranquiliza a las autoridades que tienen aún muy presente el desbordamiento de 2008, cuando el Kosi inundó enormes extensiones de tierra y dejó a su paso unas 500 víctimas mortales.

"Nuestro análisis es que el peligro ha terminado ahora que el nivel del agua ha bajado", dijo el administrador asistente del distrito de Sunsari, Chiranjibi Giri, a la agencia de noticias Reuters.

En Bangladesh las inundaciones obligaron a unas 190.000 personas a abandonar sus casas, según informaron fuentes gubernamentales. En el distrito de Cox's Bazar, que alberga a unos 700.000 refugiados rohingya desplazados desde Myanmar por culpa de la violencia, unas 100.000 personas se vieron forzadas a abandonar el lugar.

Cada año las inundaciones en el sur de Asia causan desplazamientos masivos y muertes y es posible que este año aumente el número de fallecidos así como los daños por la temporada de monzones.

Con Reuters y EFE

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24