Crisis de Gobierno Francia

Francia: Elisabeth Borne reemplazará al dimitido François de Rugy en el Ministerio de Ecología

Horas después de aceptar la renuncia de François de Rugy, señalado del uso indebido de fondos públicos para suntuosos gastos personales, el presidente Emmanuel Macron nombró a la ministra de Transporte en su reemplazo.

En esta imagen de archivo, la ministra de Transporte de Francia, Elisabeth Borne, sale de la reunión semanal del gabinete en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 23 de mayo de 2018.
En esta imagen de archivo, la ministra de Transporte de Francia, Elisabeth Borne, sale de la reunión semanal del gabinete en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 23 de mayo de 2018. Charles Platiau / Reuters
Anuncios

El recién dimitido ministro de Ecología francés, François de Rugy, ya tiene reemplazo en el gabinete de Emmanuel Macron, quien este martes 16 de julio designó a la actual ministra de Transporte, Elisabeth Borne, para relevarlo.

Inicialmente, los nombres de Emmanuelle Wargon y Brune Poirson, secretarios de Estado para la transición ecológica, habían sido mencionados por la prensa francesa como posibles sucesores de François de Rugy, considerado el número dos del Gobierno francés.

Pero Borne fue quien finalmente resultó elegida, aunque no asumirá el título de ministra de Estado como su predecesor y también seguirá al frente de la cartera de Transporte, precisó el Palacio del Elíseo en un comunicado de prensa.

"La confianza que me otorgan el presidente de la República y el primer ministro es un inmenso honor", respondió la alta funcionaria en Twitter.

François de Rugy prepara su defensa tras una escandalosa salida

El escándalo persiguió a de Rugy desde hace una semana, cuando el diario digital "Mediapart" difundió evidencias de cenas que, con dinero de los contribuyentes, satisfacían exquisitos paladares, cuando era presidente de la Asamblea Nacional, entre junio de 2017 y septiembre de 2018.

El medio de comunicación mostró fotografías de las lujosas cenas que de Rugy organizó -en su mayoría para amigos y, en parte, organizadas por su esposa periodista- en la que ofrecía platos de langosta y caros vinos, así como champán de la bodega del parlamento francés, que los franceses cubrían con sus impuestos.

La presión en su contra creció al conocerse el elevado costo público de la renovación del apartamento privado del ministerio, de 63.000 euros, así como el hecho de haber alquilado en Nantes una casa que, por sus condiciones preferenciales, sólo podía ser ocupada por personas con un nivel de renta limitado.

Tras presentar su dimisión este martes 16 de julio, de Rugy informó que presentó una denuncia penal contra "Mediapart" por "difamación", y señaló que decidió abandonar su puesto en el Ejecutivo para poder preparar adecuadamente su defensa.

El presidente de la República, Emmanuel Macron, aceptó su retiro, subrayando que fue "una decisión personal para defenderse plena y libremente". Sin embargo, el mandatario no se ha escapado de las críticas de quienes tildan su Gobierno de “elitista”.

Con EFE y Reuters

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24