Almacén que vendió las armas que se usaron en la masacre de Christchurch planea abrir un nuevo local
El distribuidor Gun City se enfrenta al descontento por parte de la comunidad de Christchurch, donde el pasado 15 de marzo el australiano Brenton Tarrant atacó dos mezquitas y mató a 51 personas.
Primera modificación: Última modificación:
Pocos días después del atentado en el que murieron 51 personas, David Tipple, propietario de la cadena de almacenes Gun City, admitió que el atacante había comprado en su tienda las armas que usó el 15 de marzo contra dos mezquitas de Christchurch. Ahora, cuatro meses después de la masacre, parece inminente la inauguración de un nuevo local de la tienda en esta ciudad de la Isla Sur de Nueva Zelanda.
El dueño del almacén dice que se ciñe a las normas. “Estamos administrando un negocio legítimo, vendiendo un producto legítimo a propietarios legítimos de armamento”, dijo Tipple a Reuters.
La incoformidad es evidente en las redes sociales del país. La activista @JennyKayNZ opinó que es "de mal gusto abrir una enorme Gun City en Christchurch tan pronto después de los #ChristchurchKillings".
Bad taste opening a massive Gun City in Christchurch this soon after the #ChristchurchKillings that's David Tipple for you. He's happy selling guns to killers @1NewsNZ The more publicity he gets, the happier he is
Love is Love ???????????? (@JennyKayNZ) July 17, 2019
Las nuevas condiciones del porte de armas en Nueva Zelanda
Menos de un mes después del atentado, la primera ministra Jacinda Ardern impulsó una reforma a la ley para cambiar las normas del porte de armas. El parlamento aprobó la enmienda con 119 votos a favor y uno en contra.
A partir de ese momento, se prohibió el uso de armas semiautomáticas, los adaptadores para convertir armas regulares en semiautomáticas y algunos rifles de asalto, entre otras categorías de armas de fuego. Adicionalmente, el gobierno ha iniciado campañas para recaudar armamento a cambio de dinero. El pasado sábado, la policía recibió 224 armas de fuego en Christchurch - la primera ciudad a acoger tal evento para recolectar armas - y están programados 22 eventos similares a lo largo del país esta semana.
Sin embargo, esto no impide que el negocio de las armas siga su curso. "Las armas en son obviamente un asunto contencioso. Así que quiero reconocer eso. Es muy importante, sin embargo, que los negocios continúen invirtiendo en Christchurch y este es un ejemplo de un negocio que ha hecho eso", afirmó Leeann Watson, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Armas de Canterbury.
En Christchurch esperan el juicio contra el atacante de la masacre
El pasado 14 de junio, ante cerca de 80 sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre, el abogado del australiano Brenton Tarrant anunció que su defendido se declaraba no culpable de los 92 cargos en su contra.
El juez Cameron Mander fijó la apertura del proceso para el 4 de mayo de 2020. Se espera que haya una audiencia adicional el próximo 15 de agosto.
Con Reuters y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo