Incendio en Notre Dame

Notre Dame: autoridades ocultaron contaminación de plomo en escuelas, sostiene 'Mediapart'

Según 'Mediapart', la Alcaldía de París minimizó deliberadamente los niveles de plomo encontrados en establecimientos escolares, como guarderías, encontrados un mes después del incendio de la catedral de Notre Dame.

A comienzo de julio, un artículo del sitio de información en línea francés 'Mediapart' aseguraba que había niveles de plomo entre 400 y 700 veces superiores a los autorizados en el interior y alrededor de la catedral.
A comienzo de julio, un artículo del sitio de información en línea francés 'Mediapart' aseguraba que había niveles de plomo entre 400 y 700 veces superiores a los autorizados en el interior y alrededor de la catedral. Fouad Maghrane / AFP
Anuncios

"Un mes después del incendio de la catedral de Notre Dame, el 15 de mayo, las tasas de concentración de plomo, a veces diez veces superiores al umbral de alerta, fueron detectadas en los establecimientos escolares cercanos al edificio", informó este 18 de julio el portal de investigación 'Mediapart'.

Según este medio, que dice apoyarse en documentos obtenidos en los registros de plomo encontrados, "la Alcaldía de París no efectuó ninguna limpieza a profundidad de los sitios, afirmando que el plomo no superaba los límites reglamentarios".

Al comienzo de julio, 'Mediapart' aseguraba en un artículo que había niveles de plomo entre 400 y 700 veces superiores a los autorizados en el interior y alrededor de la catedral, algo potencialmente peligroso para residentes, turistas y obreros.

La Agencia Regional de Salud (ARS) encargada de la región parisina no confirmó ni desmintió estas cifras pero reconoció "puntualmente valores elevados" de plomo.

Sin embargo, 'Mediapart' asegura hoy que las autoridades prefirieron no comunicar estas cifras "poniendo en peligro a los vecinos y a los obreros" que trabajan en la catedral.

"La Alcaldía de París ha mentido deliberadamente sobre las tasas de concentración de plomo en las guarderías, jardines de infantes y las escuelas, exponiendo a los niños y al personal al riesgo del saturnismo", añade.

Esta enfermedad puede resultar en lesiones neurológicas irreversibles y otros problemas de salud, resalta la publicación.

De 10 establecimientos escolares examinados, nueve han presentado una concentración excesiva que"requiere una intervención rápida de descontaminación".

"Hoy descubro que la Alcaldía dejó a los niños, los docentes y otros empleados expuestos al plomo"

Los directores de estas escuelas se muestran alarmados e indignados al tomar conocimiento del contenido de estos documentos.

"La alcaldía nos dijo que las pruebas realizadas no habían mostrado una concentración anormal de plomo", dice un responsable educativo que pide el anonimato. "Hoy descubro que la Alcaldía dejó a los niños, los docentes y otros empleados expuestos al plomo", protesta.

Consultada por 'Mediapart', la Alcaldía reconoce que "sí, hay quizás algunas tasas por encima de los límites autorizados, pero no vaya a decir que estas tasas pueden provocar casos de saturnismo".

No es la opinión de la presidenta de la asociación Henri-Pézerat, que lucha contra los peligros tóxicos en el ámbito laboral. "No hay un límite bajo el cual el plomo sería inofensivo. Toda contaminación es peligrosa, para los niños en particular, pero también para los adultos", asegura la científica Annie Thébaud-Mony.

"Basta con imaginar a chicos de 3 a 6 años en una clase o en el patio de la escuela. Al moverse levantan polvo, que respiran, sin hablar de los momentos en que tocan el suelo y pueden llevarse la mano a la cara, a la boca", alerta.

Tras la revelación, el Ayuntamiento de París ordenó limpiar los colegios cercanos a Notre Dame por miedo a una posible contaminación.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24