España: la última oferta de Pedro Sánchez a Podemos para que apoye su investidura
Primera modificación: Última modificación:
El PSOE ofreció a la formación izquierdista una vicepresidencia de Asuntos Sociales y tres ministerios a cambio de su apoyo. Pero de acuerdo con el periódico 'El País', Unidas Podemos rechazó la propuesta y las negociaciones estarían rotas.
Se agota el tiempo para que el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, haga realidad su reelección. Su objetivo es convencer a la formación Unidas Podemos (UP), de que lo apoyen en la segunda votación que está prevista para este jueves 25 de julio en el Parlamento, y así poder renovar su investidura al frente del Ejecutivo.
Este partido fue el mismo que durante el pasado martes se abstuvo de votar por Sánchez en medio de una serie de exigencias para intentar cerrar un acuerdo de coalición.
Es por ello que el socialista Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hizo una última oferta a los izquierdistas para obtener su respaldo, que consiste en concederles una vicepresidencia de Asuntos Sociales, que sería ocupada por Irene Montero, número dos de Podemos.
Sánchez también está dispuesto a otorgarles tres ministerios: Vivienda y Economía Social; Sanidad, Asuntos Sociales y Consumo; y el Ministerio de Igualdad. Según fuentes oficialistas, el PSOE, también les ofreció competencias en cooperación internacional, la Agenda 2030 y Asuntos Migratorios. Pero esto no sería suficiente para UP.
'El País': Pedro Sánchez habría dado por "totalmente rotas" las negociaciones
Poco después de que se diera a conocer la noticia de la oferta de Pedro Sánchez, el periódico español 'El País' informó que, según fuentes del Gobierno, este dio por "totalmente rotas" las negociaciones con Podemos, ya que considera "inasumibles" las peticiones del líder de esta formación, Pablo Iglesias.
El rotativo se refiere a las demandas de los izquierdistas para llegar a un acuerdo en las que también pedían competencias en Hacienda, Trabajo y Transición Ecológica. De acuerdo con 'El País', la decisión del Ejecutivo -que aún no ha sido confirmada por ninguna fuente oficial-, se debería a la negativa de permitir que UP tomara el control del "grueso de las políticas sociales y económicas".
La tarde de este jueves será definitiva para Pedro Sánchez ya que es el segundo intento para llegar a un acuerdo antes de la votación del Congreso, donde deberá obtener la mayoría simple, es decir, más votos positivos que negativos.
Si fracasa, el rey Felipe VI tendría que proponer un nuevo candidato, que bien podría ser Pedro Sánchez, que se someterá a una nueva y última votación en septiembre. De no obtener el respaldo de los diputados, el Parlamento quedaría automáticamente disuelto y se convocaría a nuevas elecciones.
Con EFE
selfpromo.newsletter.titleselfpromo.newsletter.text
selfpromo.newsletter.link.label