SERIE CÁRCELES

Colombia: un mar de sabores preparado por presidiarias en Cartagena (4/5)

El lugar opera desde 2016 y en 2018 fue seleccionado uno de los cien mejores restaurantes del mundo por la revista 'Time'.
El lugar opera desde 2016 y en 2018 fue seleccionado uno de los cien mejores restaurantes del mundo por la revista 'Time'. France 24

Se trata de un restaurante gourmet al que solo se puede entrar con reserva debido a la alta afluencia de comensales. Es atendido por internas de la cárcel de San Diego, ubicada en el centro histórico de la ciudad colombiana de Cartagena.

Anuncios

Resaltar los sabores y colores típicos de la gastronomía colombiana y brindar una oportunidad de trabajo digno a internas de la cárcel de San Diego. Esos son los objetivos del restaurante Interno, un establecimiento que funciona justo al lado del centro penitenciario y es atendido por mujeres que cumplen condena dentro de este.

Desde la mañana, las mujeres que trabajan en Interno preparan todo lo necesario para abrir las puertas de este lugar a locales y turistas que, noche a noche, llenan el restaurante para deleitarse con las recetas de reconocidos chefs colombianos que diseñaron el menú.

Una de ellas se llama Georgina, lleva 11 meses trabajando en el lugar y ahora supervisa a las mujeres que trabajan en la cocina. Antes de entrar en este proyecto, asegura que sus días eran tristes y largos.

"Me sentía muy triste, siempre me ponía a llorar. Ya cuando uno empeza a ocupar la mente, la tristeza va pasando. Aunque no salga a la calle, me siento mejor", asegura Georgina al tiempo que añade que "allá adentro solo hay que dormir para esperar que los días pasen".

Interno fue seleccionado por la revista 'Time' como uno de los 100 mejores restaurantes del mundo

Interno empezó a funcionar en diciembre de 2016 y algunas de las participantes que ya han recuperado su libertad ahora se desempeñan como chefs y cocineras de restaurantes de Cartagena.

Así lo afirma María Cecilia Restrepo, quien es la chef y supervisora de las mujeres que trabajan en el establecimiento. "Ver casos de éxito de personas que pasaron por esta cocina es increíble. Oír testimonios de mujeres que decían que no tenían ni idea de cocinar y ahora está trabajando en los mejores restaurantes de la ciudad, eso es espectacular".

Las mujeres que trabajan en este sitio pueden disfrutar un ambiente mucho menos hostil que el que viven en prisión, puede preparar su alimentos con los insumos del restaurante pero sobre todo, pueden reducir su condena.

"Lo más importante para ellas es la redención de pena. Si ellas trabajan dos días, redimen un día de pena. Es decir, si trabajan un año, son seis meses de pena que redimen", afirma Cecilia.

Noche a noche, el lugar recibe a decenas de clientes que solo pueden entrar al lugar con una reserva previa por la alta afluencia de comensales y en 2018, la revista 'Time' lo seleccionó como uno de los 100 mejores restaurantes del mundo.

Acción Interna, la fundación que creó este restaurante

Interno es una de las iniciativas productivas de ''Acción Interna, una fundación creada en 2013 por la actriz colombiana Johana Bahamón. Esta organización busca "darle una oportunidad a personas que, en su mayoría, no tuvieron ni la primera".

Otros de los proyectos que tiene Acción Interna son la primera agencia de publicidad del mundo dentro de una cárcel y una barbería, talleres de yoga, retiros espirituales y otras iniciativas en 27 instituciones penitenciarias del país.

"Es una población que no tiene voz, que está olvidada, que está rechazada, que está aislada y tenemos que darles esta oportunidad, esa segunda oportunidad de volver a reincorporarse a la vida social y laboral de una manera digna porque uno puede estar privado de su libertad pero no de su dignidad", defiende Johana.

El objetivo de la fundación es formar en diferentes ámbitos a los internos para que puedan crear emprendimientos una vez que recuperen su libertad. Por ello, también tiene presencia en Casa Libre, un espacio ubicado en Bogotá, la capital colombiana, en el que los exconvictos pueden acceder a diferentes tipos de asesoramiento para reincorporarse a la libertad.

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24