Paraguay: el presidente Mario Abdo Benítez, bajo la amenaza de un juicio político para destituirlo
Primera modificación: Última modificación:
La filtración de un acuerdo con Brasil para la compra de energía de la represa de Itaipú generó la primera crisis de gobierno de Mario Abdo Benítez. Cinco renuncias en su gabinete no aquietan la amenaza de la destitución a través del Congreso.
La renuncia de cinco altos funcionarios paraguayos, entre ellos el canciller, no calman las turbulentas aguas de la destitución en Paraguay. El movimiento Honor Colorado, liderado por el expresidente Horacio Cartes, se sumó a la petición de iniciar un juicio político parlamentario con miras a la destitución del presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez.
Con este apoyo, se lograría la mayoría de dos tercios necesaria en la Cámara de Diputados y en el Senado para iniciar el procedimiento.
La prioridad siempre debe ser el PARAGUAY, por eso el movimiento #HonorColorado se reunió y decidió acompañar #JuicioPolitico al #Ejecutivo. El peor pecado es entregar a la patria.
Bachi nuñez (@bachinunez_nuez) 1 de agosto de 2019
Efraín Alegre, presidente del partido Libertad, el más grande de la oposición, presentó la iniciativa contra el mandatario en rechazó a la firma de un acuerdo energético con Brasil que, además movilizó a la gente a las calles.
Es un hecho, vamos a impulsar el Juicio Político para Mario Abdo y Velázquez. La alta traición a la patria no amerita menos. Esperamos el acompañamiento de todos ustedes para hacer justicia.
Efraín Alegre (@EfrainAlegre) 31 de julio de 2019
PARAGUAY NO SE ENTREGA NUNCA MÁS https://t.co/1UFywWyX5V
Al llamado en contra del presidente Abdo Benítez también se sumó Josefina Duarte, la presidenta del socialista Partido Revolucionario Febrerista.
"Ya no tenemos confianza en el Gobierno, por lo tanto, creemos que debe dejar su lugar a otras personas e iniciar uno más serio y responsable", dijo Duarte quien exige cambio de Gobierno cuanto antes.
El expresidente Fernando Lugo, ahora líder de la Concenrtación Política de partidos y movimientos progresistas del Paraguay, llamada Frente Guasu, también se mostró dispuesto a apoyar el juicio contra el actual presidente.
“Mesa de Presidentes del FG resolvió por unanimidad avanzar con la iniciativa del juicio político contra el presidente y el vicepresidente de la República, por mal desempeño de funciones, traición a la patria y tráfico de influencia”, publicó el Frente Guasu en su cuenta de Twitter.
🚨Mesa de Presidentes del FG resolvió por unanimidad avanzar con la iniciativa del juicio político contra el Presidentes y el Vice Presidente de la República, por Mal desempeño de funciones, traición a la patria y tráfico de influencia⚠️
Frente Guasu (@FrenteGuasuPY) 31 de julio de 2019
✅Más info aquí: https://t.co/q1kBgxEPpv pic.twitter.com/BXhuFqJH2R
Un acuerdo hecho a espaldas del pueblo paraguayo
La crisis política inició cuando se filtró la existancia de un acuerdo bilateral con Brasil, firmado en mayo, que establece nuevas tarifas y un cronograma de venta de energía de la represa de Itaipú, cuya sobernaía comparten ambos países, hasta 2022.
El acta firmada convenía compra mensual de energía, en vez de hacerlo anualmente como estaba anteriormente establecido, lo que desató la ira de la ciudadanía y de la oposición, que denunció que fue negociado en “silencio” y "entrega la soberanía energética a Brasil".
Ante las masivas protestas, el Gobierno de Abdo Benítez dejó sin efecto el pacto, sin embargo, esto la oposición asegura que la confianza en el Gobierno está perdida y convocó a una nueva jornada de manifestaciones para este dos de agosto.
Con EFE y Reuters
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo