Abuso de poder y acoso sexual, nueve mujeres acusan al tenor Plácido Domingo
Primera modificación: Última modificación:
La agencia AP recogió el testimonio de ocho cantantes y una bailarina de ópera que trabajaron en algún momento con el hoy director de la Ópera de Los Ángeles. El tenor español afirma que todas sus relaciones han sido consensuadas.
"Quisiera que no estuviéramos en escena". Una de las cantantes entrevistadas por la agencia Associated Press sostiene que Plácido Domingo le dijo estas palabras luego de un húmedo beso durante la escena de una orgía en un ensayo de 'Los cuentos de Hoffman'. La mezzosoprano tenía entonces 23 años y hacía parte del coro de la Ópera de Los Ángeles cuando conoció al tenor en 1988. Después de ese episodio, Domingo empezó a llamarla a su casa, a pesar de que ella nunca le había dado su número.
"Me decía cosas como 'ven a mi apartamento. Cantemos algunas arias. Te daré asesoría. Quisiera escuchar lo que puedes hacer para un casting'", recuerda la cantante en condición de anonimidad. La artista cuenta que durante los siguientes tres años se sintió acosada por el tenor.
La cantante cuenta que cedió en 1991. "Al final me rendí y me acosté con él. Se me acabaron las excusas. Dije 'ok, supongo que esto es lo que debo hacer'", contó la mezzosoprano a AP y afirmó que tuvo relaciones sexuales con Domingo en dos ocasiones y que después cortó todo contacto físico. Según ella, esto pudo haber afectado su carrera en la Ópera de Los Ángeles.
"¿Cómo decirle no a Dios?" “¿Tienes que irte a casa esta noche?” "Quedé congelada de miedo": cantantes de ópera denuncian acoso sexual a manos de @PlacidoDomingo https://t.co/6R4lKuVrW8
AP Espectáculos (@AP_Espectaculos) August 13, 2019
"No tengo un arma humeante", reconoce, pero añade que "para alguien que me llamaba y estaba tratando de verme cada año, cada vez que estaba en la ciudad, el no contactarme de nuevo y no contratarme otra vez era bastante conveniente", afirmó la cantante. Domingo fue consultor de la Ópera de Los Ángeles durante los 80. Siete de las nueve mujeres que hablaron con AP sobre los supuestos abusos de Domingo, afirman que sienten que sus carreras se vieron impactadas negativamente luego de rechazar los acercamientos del cantante.
Testigos afirman que la conducta de Domingo era un "secreto a voces" en el mundo de la ópera
Los testimonios recogidos por AP corresponden a ocho cantantes y una bailarina que compartieron en algún trabajo con Domingo en las últimas tres décadas desde finales de los 80. Solo una de las mujeres permitió ser identificada: Patricia Wulf, una mezzosoprano que cantó con Domingo en la Ópera de Washington. Las demás afirmaron que siguen activas y temen que sus carreras se vean afectadas o ser víctimas de persecuciones.
Wulf, quien coincidió con Domingo en 1998, cuenta que en repetidas ocasiones que el entonces director artístico de la Ópera de Washington se acercaba a su rostro y le preguntaba, "¿Patricia, tienes que ir a casa esta noche?". Ella se molestaba, trataba de tomarlo en broma le contestaba que sí y se retiraba. Pero la misma pregunta se repitió en muchas ocasiones.
"Sin duda y con certeza, eso era acoso sexual", afirma la cantante retirada. "Cuando un hombre se acerca tanto a ti y con una sonrisa torcida pregunta si debo ir a casa -repetidamente- no puedo llegar a otra conclusión sino que quería llevarme a la cama. Especialmente dada su reputación", dijo Wulf. La mujer afirma que quiso hacer su historia pública para no extender más el silencio de lo que ella llamó "un secreto bien conocido".
Además de las nueve mujeres que contaron sus historias a AP, la agencia habló con seis más que afirmaron que Domingo les hizo insinuaciones que las hicieron sentir incómodas. Una de las cantantes afirmó que el tenor la invitó a salir en repetidas ocasiones después de haberla contratado para cantar en una serie de conciertos con él en 1990.
AP también habló con casi tres docenas de cantantes, bailarines, músicos de orquestas, miembros del personal detrás del telón, profesores de canto y un administrador quienes afirmaron que fueron testigos de conductas inapropiadas de corte sexual por parte de Domingo. Las fuentes también afirmaron que el renombrado artista perseguía mujeres menores impúdicamente.
➡️ Las declaraciones de una de las mujeres que han denunciado a Plácido Domingo
Espejo Público (@EspejoPublico) August 13, 2019
💬Así explica los hechos la mezzo-soprano Patricia Wulf #EspejoPúblico #13AgostoESPV https://t.co/WTlAxQRENy pic.twitter.com/1FtoEH9vNc
Una de las mujeres entrevistadas por AP afirmó que Domingo puso su mano debajo de su falda y otras tres contaron que él las forzó con besos húmedos en sus labios en un vestidor, en una habitación de hotel y en un almuerzo de trabajo.
"Un almuerzo de trabajo no es extraño", dijo una de las cantantes. "Alguien que trata de tomar tu mano durante un almuerzo de trabajo es raro, o poner su mano en tu rodilla es un poco raro. Él siempre te estaba tocando de alguna manera y siempre besándote", reveló.
Plácido Domingo se defiende: "Es doloroso oír que pude haber molestado a alguna o hacerla sentir incómoda"
En 1982 Plácido Domingo fue identificado por la revista 'Newsweek' como "El rey de la Ópera". A sus 78 años el cantante español sigue llenando teatros con sus presentaciones en todo el mundo y cuenta con más de 150 roles con los que ha cantado en más de 4.000 presentaciones, más que cualquier otro cantante de ópera en la historia.
Según la agencia AP, Domingo se negó a contestar preguntas sobre incidentes específicos pero emitió un comunicado en el que dice que las historias que se han hecho públicas son imprecisas.
"Los alegatos de estos individuos sin identificar que datan de hasta treinta años atrás son muy perturbadores y, tal como están presentados, imprecisos", afirma el tenor en su comunicado. "Aún así, es doloroso oír que pude haber molestado a alguna o hacerla sentir incómoda - sin importar hace cuánto haya ocurrido y a pesar de mis mejores intenciones", añadió Domingo.
El cantante desconoció además cualquier tipo de conducta inapropiada. "Creí que todas mis interacciones y relaciones siempre fueron bienvenidas y consentidas. Quienes me conocen o han trabajado conmigo saben que no soy alguien que intencionalmente haría daño, ofendería o avergonzaría a otra persona".
Finalmente, el tenor aludió a su historial artístico. "Sin embargo, reconozco que las reglas y estándares por los cuales nos medimos -y debemos ser medidos- hoy son muy diferentes de los que rigieron en el pasado. Y soy bendecido y privilegiado por tener una carrera de más de 50 años en la ópera y me mantendré a mí mismo bajo los más altos estándares".
La próxima actuación del artista será el próximo 25 de agosto en el Festival de Salzburgo, donde interpretará la ópera 'Louisa Miller' junto a Nino Machaidze y Cecilia Molinari. La Ópera de Los Ángeles, de la cual Domingo es hoy director, no se ha pronunciado sobre estos testimonios. La que sí reaccionó fue la Orquesta de Philadelphia, quien retiró la invitación a Domingo en una presentación que tenía agendada para el 18 de septiembre.
Con AP y EFE
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo