Alicia Bárcena "factores externos afectan el crecimiento de América Latina"
Primera modificación:
De acuerdo con el último informe de la Cepal, América Latina crecerá un 0,5% a nivel económico durante el año 2019. A juicio de la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, esta situación viene dada por una serie de eventos externos a la región que impactan negativamente su economía. Conversamos con Bárcena sobre esos eventos y qué otras situaciones frenan el crecimiento económico de la región para el presente año.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas y su objetivo principal es el de promover políticas de desarrollo económico en la región.
Una de las actividades que desarrolla el organismo es el monitoreo del crecimiento económico año a año. En su último informe, este organismo rebajó a 0,5% la previsión para el 2019 debido a una serie de factores externos entre los que destaca la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
"Hay una desaceleración generalizada, no solamente en la región sino en todas partes del mundo. Solamente India es el único país que no ha desacelerado (…) En la región (América Latina y el Caribe) la desaceleración se produce en 21 de 33 países y solamente Latinoamérica cuenta con 17 economías en desaceleración", dijo Bárcena durante una conversación con el periodista de France 24, Santiago Aristía.
Entre las causas de la desaceleración en la región, se destaca la guerra comercial entre China y Estados Unidos. De acuerdo con Bárcena, la nación asiática es uno de los principales socios comerciales de América Latina y el primero en el caso de Sudamérica.
"China para nuestra región es fundamental, es el principal socio comercial de Sudamérica y esta desaceleración de China definitivamente va a impactar en la región (…) En la actualidad hay un contexto muy difícil y como ejemplo de ello podemos citar el Brexit que es un ejemplo del proteccionismo, son varios los factores externos que afectan el crecimiento de América Latina", dijo la autoridad de la Cepal.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo