Desembarco de Provenza

El presidente Macron rinde homenaje a soldados africanos que ayudaron a liberar Francia hace 75 años

El presidente de Francia encabezó la ceremonia del 75 aniversario del desembarco en Provenza. En su discurso les pidió a los alcaldes de la región honrar la memoria de los combatientes africanos.

El presidente de Francia Emmanuel Macron, junto a sus homólogos de Costa de Marfil y Guinea, asiste a la ceremonia del 75 Aniversario del Desembarco en Provenza en Boulouris, Francia el 15 de agosto de 2019
El presidente de Francia Emmanuel Macron, junto a sus homólogos de Costa de Marfil y Guinea, asiste a la ceremonia del 75 Aniversario del Desembarco en Provenza en Boulouris, Francia el 15 de agosto de 2019 Eric Gaillard / Reuters
Anuncios

"Honraron e hicieron grande a Francia. ¿Pero quién se acuerda de sus nombres, de sus caras?". Con frases como esta, el presidente galo, Emmanuel Macron, agradeció y recordó la contribución de los soldados venidos de las antiguas colonias francesas durante la liberación de la ocupación nazi.

Este jueves 15 de agosto, tuvo lugar una ceremonia de conmemoración del desembarco en Provenza de 1944. Macron encabezó el evento acompañado por el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y los mandatarios Alassan Ouattara de Costa de Marfil y Alpha Condé de Guinea.

La ceremonia se llevó a cabo, bajo un sol radiante de mañana, en la necrópolis de Boulouris (sureste de Francia) donde reposan los restos de 464 combatientes del primer ejército de Francia que participó en la operación Dragoon.

Allí, en medio de las filas de estelas rodeadas de árboles en las alturas de la ciudad de Saint-Raphael se rindió homenaje, como reza la tradición, a los soldados africanos, particularmente a los de África del Norte y África Subsahariana.

Héroes de guerra que deben quedar en la memoria

El jefe de Estado francés quiso sentar un precedente para que el heroísmo de estos soldados no se desvanezca en el tiempo. "Hago un llamado a los alcaldes de toda Francia para que la memoria de estos hombres que enorgullecen a todo África viva siempre a través de los nombres de nuestras calles y plazas, nuestros monumentos y ceremonias", dijo el mandatario en su discurso.

Este gesto es una manera de reconocer la valentía de esos hombres que "durante décadas no recibieron ni la gloria ni la estima que les merece su valor", agregó Macron ante un público de veteranos de guerra con sus medallas al pecho y antiguos integrantes de la resistencia.

Al término de su discurso, Macron y sus homólogos africanos depositaron un ramo de flores. Luego, el coro del ejército francés entonó la Marsellesa. Para terminar, el mandatario francés saludó y habló con varios de los veteranos, visiblemente conmovidos. El broche de oro fue el paso de la Patrulla de Francia que con sus aviones pintó los cielos con la bandera tricolor.

it

Con AFP

Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24

Lleve las noticias internacionales a todas partes con usted. Descargue la app de France 24