¿Qué espera a los migrantes rescatados por el Open Arms?
Primera modificación: Última modificación:
Varios países de la Unión Europea se comprometieron en repartirse a decenas de menores, mujeres y hombres que estuvieron bajo el cuidado de la ONG española.
El Audaz, el buque militar enviado por España, llegó este viernes 23 de agosto a las cercanías de la isla italiana de Lampedusa. El barco “se encuentra listo para recibir a las personas que tenemos que trasladar a territorio nacional. Estoy a la espera de instrucciones, en contacto directo con mi mando”, precisó a la agencia EFE su comandante, Emilio Damiá Marqués.
Acogerá a bordo a 15 migrantes que estuvieron en el buque Open Arms, siguiendo el compromiso de Madrid adquirido en el acuerdo de repartición que arbitró la Comisión Europea. Un acuerdo que implica también a Francia, que recibirá a 40 personas, Portugal, con 10, a Luxemburgo y a Alemania.
Este desenlace entre europeos difiere de las demoradas reacciones pasadas. Tras 19 días de deriva por la ausencia de opciones, el Open Arms desembarcó finalmente, el martes 20 de agosto , a los 83 migrantes que permanecían en su barco, por orden judicial proveniente de Italia.
Por fin, después de 14 días, 356 personas van a poder desembarcar en el puerto seguro de Malta.
Open Arms (@openarms_fund) August 23, 2019
Buen trabajo #OceanViking ❤️ https://t.co/P1TYAStiJJ
Miembros de la Guardia Costera de ese país ingresaron en el buque para inspeccionarlo y detectaron “anomalías graves relacionadas con la seguridad de la navegación, el cumplimiento de la legislación sobre protección del medioambiente marino y la capacitación y familiarización de la tripulación con los procedimientos de emergencia proporcionados a bordo”, por lo cual el Open Arms no volverá a navegar hasta que se arreglen estas fallas, pero también por la investigación que tiene en su contra por supuesto delito de secuestro de personas, omisión y negativa a actos de oficio contra miembros de la Administración italiana.
La ONG española aseguró que retomará lo más pronto posible la navegación para seguir salvando vidas.
{{ scope.legend }}
© {{ scope.credits }}Por su parte, el Ocean Viking, fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée, desembarcó a las 356 personas que rescató entre el 9 y el 12 de agosto en un puerto de Malta este viernes, donde no se quedarán ninguno.
Con EFE y AFP
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo