Isabel Villanueva, la violista española que llevará su música por América Latina
Primera modificación:
Con 30 años de edad, la española Isabel Villanueva se ha convertido en una de las violistas más destacadas de su generación. A pesar de ser la viola un instrumento poco conocido, Villanueva es 'embajadora' de este instrumento. En esta edición de Escala en París conversamos sobre su trayectoria y los conciertos que la llevarán por América Latina para promocionar su disco 'Bohèmes'.
Los expertos consideran la viola como la madre de los instrumentos de cuerda. Villanueva llegó a este instrumento con la edad de nueve años al no encontrar espacio en las clases de guitarra."Fue un 'coup de coeur', la escuché y me deslumbró", dijo Villanueva durante una conversación con RFI.
Según lo explicado por Villanueva, la viola es un instrumento antiguo y con un sonido muy humano. "El instrumento tiene mucho humanismo y la capacidad de tener una voz muy lírica. Su capacidad de expresión es ilimitada. Cada viola es un mundo, las dimensiones del chelo o del violín son estándar no así las de la viola" agrega la violista.
La viola que en la actualidad toca Villanueva fue realizada en Italia por Enrico Catenar en 1670, es más antigua que el compositor alemán Johann Sebastian Bach que nació en 1685, por ello esa viola en particular tiene un especial cariño para Villanueva.
"Es como si fuera parte de mi cuerpo, la cuido como si fuera mi brazo", dijo la violista.
Por su destacada trayectoria ha participado en la producción de varios discos, sin embargo, el más personal es 'Bohèmes', el cual grabó junto al pianista clásico francés, François Dumont. Este es un homenaje a la bohemia de París de finales del siglo XIX y principios del XX.
Por ello en el mes de septiembre realizará una gira por países como Perú, Colombia y Brasil y en noviembre visitará México para promocionar esta producción.
Boletín de noticiasSuscríbase para recibir los boletines de France 24
Suscribo